robot de la enciclopedia para niños

Anaolso para niños

Enciclopedia para niños

Anaolso fue un importante líder visigodo que vivió en el siglo V. Falleció alrededor del año 430. Es conocido por haber participado en una campaña militar en el año 430, durante el reinado del rey Teodorico I, con el objetivo de tomar la ciudad de Arlés.

¿Quién fue Anaolso y por qué es importante?

Anaolso era un optimate, lo que significa que era un noble o un líder muy influyente entre los visigodos. Su existencia se conoce gracias a un antiguo escrito llamado el Chronicon de Hidacio, que es una especie de diario histórico de esa época. Este documento es la única fuente que nos habla de él.

La campaña militar de 430

En el año 430, Anaolso lideró un grupo de guerreros visigodos en una campaña para intentar conquistar Arlés, una ciudad importante en la región. Esta acción ocurrió mientras Teodorico I era el rey de los visigodos. Sin embargo, la campaña no tuvo éxito.

El relato de Hidacio sobre Anaolso

El Chronicon de Hidacio describe lo que sucedió en esta campaña. Dice que el general romano Aecio, un líder militar muy importante de Roma, logró derrotar a un grupo de godos (visigodos) cerca de Arlés. Durante este enfrentamiento, Anaolso fue capturado.

  • 92: El general Aecio extermina, no lejos de Arlés, a un grupo armado de Godos y captura a Anaolso, su guía.

La independencia de los líderes visigodos

La participación de Anaolso en esta campaña es un ejemplo de cómo algunos nobles visigodos actuaban por su cuenta. Esto ocurría incluso después de que los visigodos habían firmado un tratado de paz con Roma en el año 418. Este tratado, llamado foedus, establecía ciertas reglas para la convivencia entre romanos y visigodos.

Entre los años 418 y 439, hubo varias acciones militares llevadas a cabo por grupos de guerreros visigodos que no dependían directamente del rey. Estos grupos, a veces llamados comitatus, eran como pequeños ejércitos privados. Incluso podían ser contratados para ayudar a los ejércitos romanos en la región de Aquitania, negociando directamente con Roma. Esto muestra que la nobleza visigoda tenía cierta libertad para tomar sus propias decisiones y emprender acciones militares.

kids search engine
Anaolso para Niños. Enciclopedia Kiddle.