Analía Llugdar para niños
Datos para niños Analía Llugdar |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1972 | |
Nacionalidad | Argentina y canadiense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Montreal | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora | |
Distinciones |
|
|
Analía Llugdar es una talentosa compositora nacida en Argentina en 1972. Después de completar sus estudios en la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina, se mudó a Montreal, Quebec, Canadá, en 1999. Allí continuó su formación musical y se convirtió en una reconocida artista.
Ha ganado varias competencias musicales importantes. Entre ellas, el Premio para compositores jóvenes de la Radio Nacional del CBC. También recibió el premio Jeunesses Musicales de Canadá y el Gran Prix del Consejo de Canadá para las Artes. En 2008, ganó el prestigioso premio Jules Léger para nuevos músicos de cámara.
Su camino en la música
Analía estudió en la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina. Allí obtuvo su título de Licenciada en Composición Musical, especializándose en piano, en el año 1999. Ese mismo año, decidió ir a Canadá para seguir aprendiendo.
Primero, comenzó un programa de música en la Universidad Laval. Sin embargo, decidió continuar sus estudios en la Universidad de Montréal. Allí completó su maestría bajo la guía de José Evangelista. Luego, finalizó su doctorado con la dirección de Denis Gougeon.
Sus composiciones musicales
Analía Llugdar ha creado muchas obras musicales. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- El canto del viento (2017)
- Cathédrale-Lumière (2013)
- Le chêne et le roseau (2006)
- Fragments de lucidité (2009)
- Inflexions (2002)
- In the Rays of the Oriental Pearl (2009)
- La Machi (2008, 10)
- Que sommes-nous ? (2008)
- Quimera (2012), con texto de Rafael Alberti
- Reflet (2013)
- Spleen (2012)
- Tricycle (2004)
Véase también
En inglés: Analia Llugdar Facts for Kids