Anales de la Corona de Aragón para niños
Datos para niños Anales de la Corona de Aragón |
||
---|---|---|
de Jerónimo Zurita | ||
![]() Primera edición de los Anales de la Corona de Aragón, Zaragoza, 1562
|
||
Género | Historia | |
Tema(s) | Historia de Aragón | |
Ciudad | Zaragoza | |
País | España | |
Fecha de publicación | 1562 | |
Los Anales de la Corona de Aragón son una obra muy importante escrita por el historiador Jerónimo Zurita. Este libro cuenta la historia del antiguo Reino de Aragón y fue publicado en varias partes entre los años 1562 y 1580. Es considerado uno de los trabajos más grandes y detallados sobre la historia de esta región de España.
Contenido
¿Cuándo se publicaron los Anales de la Corona de Aragón?
La obra de Jerónimo Zurita, Anales de la Corona de Aragón, se fue publicando poco a poco. La primera parte salió en 1562 y la última, que hablaba sobre el Rey Fernando el Católico, se publicó en 1580.
Primeras ediciones de los Anales
Aquí te mostramos las fechas y títulos de las primeras publicaciones de esta gran obra:
- Los cinco libros postreros de la primera parte de los anales de la Corona de Aragón: Se publicó en Zaragoza el 12 de noviembre de 1562.
- Segunda parte de los Anales de la Corona de Aragón. Los cinco libros primeros de la segunda parte de los Anales de Aragón: Salió a la luz en Zaragoza en 1578.
- Segunda parte de los Anales de la Corona de Aragón. Los cinco libros postreros de la Segunda parte de los Anales de Aragón: También se publicó en Zaragoza, en 1579.
- Historia del Rey don Hernando el Catholico. De las empresas y ligas de Italia: Esta última parte se publicó en Zaragoza en 1580.
¿Existen ediciones más recientes de los Anales?
Sí, a lo largo de los años se han hecho nuevas ediciones de los Anales de la Corona de Aragón. Estas ediciones modernas ayudan a que más personas puedan leer y estudiar el trabajo de Jerónimo Zurita.
Ediciones modernas destacadas
- Una edición importante fue la de Ángel Canellas López, publicada entre 1967 y 1977. Esta versión se basó en una edición corregida por el propio Zurita en 1585. Desde 2003, puedes encontrar una versión digital gratuita de esta edición en la Biblioteca Virtual de la Institución Fernando el Católico. Además, desde 2008, hay un buscador en línea que te permite buscar palabras en todo el texto de los Anales.
- Otra edición fue la de Antonio Ubieto Arteta y Mª Desamparados Pérez Soler, publicada en Valencia entre 1967 y 1972.
- También existe una edición en CD-ROM de Francisco Asín Remírez de Esparza, publicada en el año 2000. Esta incluye una versión de los Anales de 1610.
- Puedes encontrar una edición digital facsímil (una copia exacta en formato digital) de la edición de 1610 en la Biblioteca Virtual Saavedra Fajardo.