Ana María Giunta para niños
Datos para niños Ana María Giunta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de marzo de 1943 Concepción del Uruguay (Argentina) |
|
Fallecimiento | 14 de marzo de 2015 Buenos Aires (Argentina) |
|
Causa de muerte | Enfermedad respiratoria | |
Sepultura | Panteón de la Asociación Argentina de Actores | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Ricardo Octavio Racconto (n. 1953) | |
Hijos | Alfonsina Úrsula Racconto (n. 1971) María Gimena Racconto (n. 1977) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Premios artísticos | ||
Otros premios |
|
|
Ana María Giunta (nacida en Concepción del Uruguay, Argentina, el 1 de marzo de 1943 y fallecida en Buenos Aires, Argentina, el 14 de marzo de 2015) fue una destacada actriz, directora de escena y escritora de obras de teatro argentina.
Contenido
La carrera de Ana María Giunta
Ana María Giunta tuvo una importante trayectoria en el cine de Argentina, el teatro y la televisión. Era especialmente conocida por sus papeles cómicos.
Sus inicios en el cine
Participó en más de 19 películas. Su primera aparición en el cine fue en Juan que reía (1976), donde interpretó a Minga. También actuó en Contragolpe (1979) y Queridas amigas (1980).
Papeles destacados en el cine
Ana María Giunta tuvo papeles muy recordados. Por ejemplo, fue la divertida mucama Domitila en Las minas de Salomón Rey (1986). También actuó en La película del rey (1986) y Susana quiere, el negro también! (1987), donde hizo el papel de Pamela. En 1995, participó en De mi barrio con amor como Juana.
Su trabajo en televisión
En televisión, Ana María Giunta participó en muchos tipos de programas. Estuvo en comedias, telenovelas dramáticas y programas infantiles. En sus últimos años, fue invitada especial en programas de entrevistas.
Su compromiso social
Ana María Giunta fue una gran defensora de los derechos de las mujeres. También apoyó activamente causas importantes para la sociedad y la igualdad.
Su labor educativa en el teatro
En el teatro, Ana María Giunta no solo actuó, sino que también enseñó. Dirigió por más de 15 años los "Talleres de Arte para la Vida". En estos talleres, dedicó su tiempo y esfuerzo a niños, adolescentes y adultos con diferentes capacidades, ayudándolos a desarrollar su potencial artístico.
La vida personal de Ana María Giunta
Ana María Giunta estuvo casada con Ricardo Octavio Racconto, quien es productor y director. Tuvieron dos hijas: Alfonsina y Gimena. Gimena, nacida en 1977, también es actriz.
Reconocimientos y premios
Ana María Giunta recibió varios premios por su talento y trayectoria.
- En 1987, ganó un Premio Cóndor de Plata como mejor actriz de reparto por su trabajo en La película del rey.
- En 2004, recibió el Premio Podestá a la trayectoria honorable, otorgado por el Senado de la Nación Argentina.
- En 2005, el Senado de la Nación le dio una mención por su valioso aporte a la cultura.
- El 14 de agosto de 2010, fue nombrada "Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires". Esta distinción se le entregó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fallecimiento
Ana María Giunta falleció a los 72 años en su casa de Balvanera, Buenos Aires, el 14 de marzo de 2015. En 2014, había estado internada varias veces por problemas respiratorios. Su salud se había complicado en los últimos tiempos. Sus restos fueron velados y luego descansan en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores en el Cementerio de la Chacarita.
Obras en las que participó

Cine
- 1976: Juan que reía como Minga.
- 1979: Contragolpe.
- 1980: Queridas amigas.
- 1980: Toto Paniagua, el rey de la chatarra.
- 1986: Chechechela, una chica de barrio como Chechechela.
- 1986: La película del rey como Madama.
- 1986: Las minas de Salomón Rey como la alocada mucama Domitila.
- 1987: Susana quiere, el negro también! como la mucama Pamela.
- 1988: Extrañas salvajes.
- 1989: Eversmile, New Jersey como mujer en pequeño pueblo.
- 1990: Yo tenía un plazo fijo.
- 1991: El acompañamiento.
- 1996: De mi barrio con amor como Juana.
- 1996: S.O.S. Gulubú.
- 1998: Picado fino como la selectora de personal.
- 2002: Las aventuras de Dios como la huésped 4.
- 2002: ¿Te dije que te quiero? (cortometraje) como madre.
- 2004: Dos ilusiones como Yolanda.
- 2013: Limbo.
- 2014: Algunos días sin música.
Televisión
Ana María Giunta tuvo una extensa carrera en televisión, interpretando personajes principalmente cómicos y divertidos:
- 1981: Los especiales de ATC (Episodios: «Abuso de confianza» y «Romeo y Julieta»).
- 1981: El ciclo de Guillermo Bredeston y Nora Cárpena (Episodios: «Francisca alegre y olé», «Qué bollo es vivir», «Un drama en el quinto piso» y «Qué bello es vivir») como María.
- 1982: Gracias doctor como Elsa.
- 1982: Los siete pecados capitales (Episodio:«La gula») como Serafina.
- 1982: Verónica, el rostro del amor.
- 1983: Cara a cara como Amalia Linares de Menard.
- 1985: Duro como la roca, frágil como el cristal.
- 1987: Las gatitas y ratones de Porcel.
- 1988: Las mil y una de Sapag.
- 1990: Yo tenía un plazo fijo.
- 1991: Tato, la leyenda continúa.
- 1991 / 1992: Atreverse.
- 1993: Sin vergüenza, programa de juegos conducido por Andrea Campbell como movilera.
- 1993: 300 kilates, la amistad de tres mujeres.
- 1994: Más allá del horizonte como Juana.
- 1995: Chiquititas como Raquel.
- 1999: Campeones de la vida como Griselda.
- 1999: Chiquititas como Raquel.
- 2001: Tiempo final (Episodio: «Cita a ciegas») como Lili.
- 2003: Costumbres argentinas como Matilde Romero.
- 2004: Un cortado, historias de café.
- 2005: Floricienta como Alelí, presa.
- 2009: Mediodía... como invitada especial.
- 2012 / 2013: Mauro 360° como invitada especial.
Teatro
- Extraño juguete (Directora de actores, directora).
- Dios los junta, el diablo los amontona (Autora, adaptación).
- Ellos, nosotros (Autora, directora).
- Brutta miseria (Actriz).
- Los colores de Niní, la salida (Directora).
- 1978: Crónica de adultos.
- 1986: Secuestro de un industrial capitalista.
- 1990: Mi suegra está loca, loca, loca (Actriz).
- 2013: Viejos son los trapos (Actriz).
Véase también
En inglés: Ana María Giunta Facts for Kids