robot de la enciclopedia para niños

Ana Heylan para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Anna heylan-hospital real
Portada de la obra Hospital Real de la Corte de Francisco Bermúdez de Pedraza, grabada por Ana Heylan.

Ana Heylan fue una talentosa artista grabadora que vivió en Granada, España, en el siglo XVII. Nació en 1615 y falleció en 1655. Era parte de una familia de artistas que se dedicaban a hacer grabados con una técnica llamada calcografía. Esto significa que usaban herramientas especiales para dibujar sobre placas de metal y luego imprimir esas imágenes. Su estilo era muy limpio y preciso, similar al de los artistas de Flandes.

¿Quién fue Ana Heylan?

Ana Heylan nació en Granada y fue bautizada el 7 de julio de 1615. Su padre, Francisco Heylan, también era un grabador e impresor de libros que había llegado a Granada desde Flandes en 1611. Su madre se llamaba Ana de la Paz Hurtado Estébanez.

Sus primeros años y familia

Cuando Ana tenía solo diez años, su madre falleció. No se sabe mucho más sobre su vida personal, pero sí que en 1630 se casó con Juan Maior, un platero de origen alemán que trabajaba en el taller de su padre. Años después, en 1636, Ana y su esposo se hicieron cargo de las dos hermanas menores de Ana, quienes más tarde se hicieron religiosas.

Su trabajo como grabadora

Ana Heylan fue una artista muy activa y dejó varias obras importantes. Su primer trabajo conocido que lleva su firma es la portada de un libro llamado Santoral de los santissimos patriarcas (...) Santo Domingo, y San Francisco, impreso en 1635.

Portadas de libros y estampas religiosas

Ana Heylan creó varias portadas de libros para Francisco Bermúdez de Pedraza, un importante religioso de Granada. Estas portadas tenían un estilo arquitectónico, como si fueran edificios dibujados. Algunas de estas obras incluyen:

  • El secretario del rei (1637)
  • Historia eclesiástica, principios y progressos de la ciudad y religión católica de Granada (1638)
  • Historia eucharística y reformación de abusos (1642)
  • Hospital Real de la Corte (1645)

También hizo la portada de la obra Triunfales celebraciones... (1640), que es diferente a las anteriores. Esta portada muestra una hermosa imagen de la Virgen María con el Niño, rodeada de símbolos religiosos.

Otro de sus trabajos fue la portada y un pequeño mapa para el libro Historia sexitana de la antigüedad y grandezas de la ciudad de Bélez (1652). Su última obra firmada, la portada del libro Defensa en derecho por la Inmaculada Concepzión de la Virgen Santíssima María Madre de Dios y Señora nuestra (1654), es muy original. En ella se ve un ángel joven que sostiene un lienzo con el título del libro sobre unas nubes.

Además de las portadas de libros, Ana Heylan también creó algunas estampas religiosas sueltas, como la de Nuestra Señora de la Esperanza y la de Nuestra Señora de la Estrella de la Villa de Enciso.

Galería de imágenes

kids search engine
Ana Heylan para Niños. Enciclopedia Kiddle.