Ana Branger para niños
Datos para niños Ana Branger |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | años 1920 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aviadora | |
Ana Luisa Branger, nacida a principios de los años 1920, fue una de las primeras mujeres aviadoras de Venezuela. Obtuvo su licencia de piloto en 1942, después de estudiar en la Escuela de Aviación Miguel Rodríguez en Maracay. Antes que ella, en noviembre de 1939, Mary Calcaño fue la primera venezolana en conseguir una licencia de piloto, aunque la suya fue emitida en Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Ana Branger?
Ana Branger hizo historia al ser la primera mujer en graduarse de la escuela de aviación Michel Rodríguez. Esta era la única escuela que ofrecía formación de piloto en Venezuela durante la década de 1940.
Poco después de obtener su licencia, Ana se unió al Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil. Este centro estaba ubicado en la base aérea La Carlota.
Sus Logros en la Aviación
Ana Branger no solo voló en Venezuela, sino también en otros países. Realizó vuelos en Perú y en Estados Unidos. Fue en Estados Unidos donde logró romper dos récords mundiales importantes.
En el año 1950, Ana Branger estableció un nuevo récord mundial. Voló una avioneta a una altura impresionante de 24.504 pies. Esto fue mucho más alto que el récord anterior de 18.999 pies, que había logrado Elizabeth Boselli. Su avioneta era un Cub Special con un motor de 90 caballos de fuerza.
Al año siguiente, en 1951, Ana volvió a superar su propio récord. Alcanzó una altitud de 28.820 pies. Con este vuelo, rompió el récord de René Leduc, que era de 25.000 pies. Estos logros tan destacados fueron noticia en la prensa de todo el mundo.
Un Rol Diferente: Agregada Cultural
Además de su carrera como aviadora, Ana Branger también es recordada por otro importante trabajo. Fue agregada cultural en la embajada de Venezuela en Washington D.C. En este puesto, ayudó a promover la cultura de su país.
Véase también
En inglés: Ana Branger Facts for Kids