Amelia Abascal para niños
Datos para niños Amelia Abascal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Amelia Abascal y Gómez | |
Nacimiento | 7 de enero de 1920 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 9 de septiembre de 1987 Ciudad de México (México) |
|
Residencia | México | |
Nacionalidad | Española y mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista plástica, escultora, pintora y ceramista | |
Amelia Abascal Gómez (nacida en Madrid, España, el 7 de enero de 1920 y fallecida en la Ciudad de México, México, el 9 de septiembre de 1987) fue una talentosa artista. Se destacó como pintora, escultora, muralista y ceramista. Aunque nació en España, se nacionalizó mexicana y desarrolló gran parte de su carrera en México.
Contenido
¿Quién fue Amelia Abascal?
Amelia Abascal fue una artista muy creativa que exploró diferentes formas de arte. Su trabajo es un ejemplo de cómo la ciencia y el arte pueden unirse para crear cosas nuevas y emocionantes.
Sus primeros años y llegada a México
Amelia Abascal nació en Madrid, España, en 1920. Cuando tenía 20 años, en 1940, se mudó a México. Allí se convirtió en ciudadana mexicana, lo que significa que adoptó la nacionalidad de ese país.
Aunque Amelia aprendió mucho de arte por sí misma (era una artista autodidacta), también tomó clases de química en México. Usó sus conocimientos de química para mejorar sus obras de arte, especialmente en la pintura, la cerámica y el diseño.
Su estilo artístico único
Amelia Abascal era conocida por su forma especial de trabajar con metales. Se especializó en crear esculturas en relieve, que son obras que sobresalen de una superficie plana. También hizo murales, que son pinturas grandes hechas directamente sobre una pared.
¿Cómo creaba sus obras?
Una de sus técnicas más interesantes era tratar láminas de bronce y cobre con ácido. Esto hacía que el metal tuviera una textura especial, como si estuviera desgastado o erosionado. Un crítico de arte describió estas láminas como "vigor abstracto sobre planchas de cobre", lo que significa que tenían una energía y una forma que no representaban algo específico, sino ideas y sentimientos.
Exposiciones importantes
En 1967, las láminas de cobre tratadas con ácido de Amelia Abascal se mostraron en la Galería de Arte Mexicano en la Ciudad de México. En esa misma exposición, también se presentaron obras de Carlos Mérida, un artista famoso por combinar estilos de arte europeos y latinoamericanos.
En 1968, Amelia Abascal fue una de los cuatro artistas que representaron a México en una exposición de pintura latinoamericana en Argentina. Ese mismo año, tuvo mucho éxito con una exposición individual (donde solo se mostraban sus obras) en la Galería de Arte Misrachi, también en la Ciudad de México.
Véase también
En inglés: Amelia Abascal Facts for Kids