Amanishajeto para niños
Datos para niños Amanishajeto |
||
---|---|---|
Reina de Kush y Nubia | ||
![]() Brazalete de Amanishajeto encontrado en su tumba en Nubia
|
||
Reinado | ||
Década del 10 a. C. a 1 d. C. | ||
Predecesor | Amanijabale | |
Sucesor | Natakamani | |
Amanishajeto fue una poderosa reina de Nubia, una antigua región en el noreste de África. Se le conocía con el título de candace, que significaba "reina madre" o "reina regente" en el Reino de Kush. Se cree que gobernó desde el año 10 a. C. hasta el año 1 d. C. Las fechas exactas de los gobernantes nubios de esa época a veces son difíciles de confirmar.
Contenido
¿Dónde encontramos la historia de Amanishajeto?
Monumentos y escritos que hablan de ella
El nombre de la reina Amanishajeto aparece en varios lugares importantes. Por ejemplo, está grabado en el templo de Amón, ubicado en Kawa. También se encontró su nombre en una estela (una especie de monumento de piedra) en Meroe.
Además, hay inscripciones con su nombre en un palacio que se estaba construyendo en Wad Ban Naqa. Su nombre también figura en dos estelas halladas en Qasr Ibrim y en Naqa. Su pirámide, la número seis, en Meroe, también lleva su nombre.
Menciones en textos antiguos
Amanishajeto es mencionada incluso en un libro muy antiguo: la Biblia. Se la nombra en el libro de los Hechos de los Apóstoles (capítulo 8, versículo 27).
¿Qué tesoros nos dejó Amanishajeto?
Joyas y objetos valiosos de su reinado
Amanishajeto es muy famosa por las joyas y tesoros que se encontraron en su tumba. Estos objetos fueron descubiertos en el año 1832 por un explorador de Italia llamado Giuseppe Ferlini.
El gran palacio de la reina
El palacio de Amanishajeto fue uno de los más grandes que se han encontrado de esa época. Medía unos 61 metros de largo y cubría una superficie de aproximadamente 3700 metros cuadrados.
¿Dónde están sus tesoros hoy?
Las valiosas piezas que se rescataron de su tumba y palacio se pueden ver en museos importantes. Algunas están en el Museo Egipcio de Berlín y otras en el Museo Egipcio de Múnich.
Véase también
En inglés: Amanishakheto Facts for Kids