robot de la enciclopedia para niños

Alheña para niños

Enciclopedia para niños

La alheña, también conocida como henna, es un tinte natural de color rojizo. Se usa para decorar la piel con diseños temporales, una técnica llamada mehndi. También se utiliza para teñir el cabello y las uñas.

La alheña se obtiene de las hojas secas y trituradas de una planta llamada Lawsonia inermis. Esta planta es un arbusto que puede medir hasta dos metros de altura, con hojas brillantes y flores pequeñas y olorosas. El tinte de alheña es muy popular en países como India, Pakistán, Irán, Yemen, y en algunas partes de Oriente Medio y África del Norte.

Es importante saber que los diseños de alheña en la piel no son tatuajes permanentes. Los tatuajes de verdad se hacen inyectando tinta bajo la piel con agujas. La alheña, en cambio, solo tiñe la capa más externa de la piel y el color desaparece con el tiempo.

Un Viaje por la Historia de la Alheña

Orígenes Antiguos

La alheña se ha usado desde hace muchísimo tiempo, incluso desde la Edad del Bronce. Se utilizaba para dar color a la piel, el cabello, las uñas, y también para teñir cueros, seda y lana.

Hay registros muy antiguos que mencionan la alheña. Por ejemplo, aparece en textos médicos de Egipto de hace más de 3500 años. También se la conocía en la antigua Roma.

En la India, teñirse las palmas de las manos con cúrcuma era una costumbre antigua. La alheña se empezó a mencionar en los registros de la corte india alrededor del año 400 después de Cristo. Al principio, solo las mujeres la usaban en las palmas de las manos, pero con el tiempo, los hombres también comenzaron a usarla. Un diseño tradicional de la India es el dibujo del sol en la palma de la mano.

La Alheña en Diferentes Culturas

Un jurista sirio llamado Ibn al-Qayyim, que vivió entre los años 1292 y 1350, la mencionó como una hierba medicinal usada por sirios y egipcios.

En Marruecos, la alheña se ha usado durante siglos para teñir lana y decorar tambores y otros objetos de cuero.

Uso en Celebraciones y Bodas

Hoy en día, la alheña se usa mucho en festivales y celebraciones religiosas en varias partes del mundo. Los diseños de mehndi son muy bonitos y complejos, y varían según la región. Hay diseños árabes, pakistaníes, marroquíes e indios. En algunas culturas, también se usa como adorno especial para las bodas.

Archivo:Henna novia
Tatuaje nupcial

En la India, es común aplicar alheña en bodas y festivales hindúes como Diwali. Las mujeres suelen decorar sus palmas, el dorso de las manos y los pies. A veces, los hombres también la usan en manos, brazos, piernas, espalda y pecho. Los diseños se ven más claros en las palmas y el dorso de las manos y los pies porque la piel es más fina allí. Los musulmanes del subcontinente indio también usan alheña en sus festivales como el Eid.

Por más de cinco mil años, la alheña ha sido un símbolo de buena suerte y salud. Se cree que los diseños ayudan a proteger del mal, a atraer la buena energía y a promover la fertilidad.

¿Para qué se usa la Alheña hoy?

Beneficios para el Cabello

La alheña ha sido usada por miles de años por las mujeres indias para dar color y belleza a su cabello. Aplicarla le da brillo y un bonito tono rojizo. También es buena para el cuero cabelludo.

Algunos beneficios de la alheña para el cabello son:

  • Pelo más brillante, con más cuerpo y volumen.
  • Pelo más fácil de desenredar.

Otros Usos Interesantes

La alheña también puede ayudar a combatir ciertos hongos. Se usa como conservante para cueros y telas, y como repelente de algunos insectos. Las flores de la planta se han usado desde la antigüedad para hacer perfumes.

Actualmente, es muy común usar alheña para dar color a las cejas. Tiñe la piel de esa zona de forma temporal, y el color dura entre una y dos semanas, dependiendo del tipo de piel y la marca. Hay diferentes tonos para elegir el más adecuado.

¿Cómo se prepara y aplica la Alheña?

Preparación de la Pasta

Para hacer la pasta de alheña, las hojas se trituran hasta obtener un polvo verde-marrón. Luego, este polvo se mezcla con aceites especiales. Cuando se aplica sobre la piel, el tinte es de un naranja pálido. Con el paso de las horas, se va oscureciendo hasta llegar a un color café rojizo. El color final puede tardar hasta 12 horas en aparecer, y se irá aclarando con los días.

Aplicación y Cuidado

La pasta de alheña se aplica en la piel usando un cono hecho de acetato o papel metalizado. En algunos lugares, como Marruecos, se usa una pequeña botella de plástico con una punta de metal.

Después de unos 15 a 20 minutos, la pasta se seca y puede empezar a agrietarse. Para evitar que se seque y se caiga, se puede aplicar sobre el diseño una mezcla de jugo de limón con azúcar. Esto ayuda a mantener la pasta húmeda y a lograr un color más oscuro.

¿Cuánto dura el color de la Alheña?

Archivo:Henna cordoba
Dibujo ligeramente borroso, 24 horas después de haber sido aplicado.

En algunos países, como la India, la pasta de alheña se vende ya lista en conos. La alheña solo tiñe las células muertas de la capa superior de la piel. El color dura unos pocos días, y puede variar de 5 a 15 días. Esto depende del tipo de piel y de la parte del cuerpo donde se aplique el diseño.

Factores que Afectan la Duración

El color de la alheña varía según su origen. La de la región de Rayastán en India suele dar tonos más rojizos. La del sur de la India tiende a ser más marrón. La alheña de Yemen y Marruecos da tonos marrones muy oscuros, debido a las condiciones secas de esas zonas.

Algunos artistas envuelven la zona del diseño (aunque no es un método tradicional) y la dejan así de 2 a 6 horas, o incluso toda la noche. Cuando se retira la pasta, el color es beige pálido o naranja oscuro. Se oscurecerá gradualmente en las siguientes 24 a 72 horas. El color final es un marrón rojizo y puede durar de una a tres semanas. Esto depende de la calidad de la pasta y de la parte del cuerpo donde se aplicó. Hidratar la piel con aceites naturales, como el de árbol de té o de coco, también ayuda a que el color dure más. La exfoliación de la piel hace que el diseño se desvanezca más rápido.

El tinte no penetra igual en todas las partes del cuerpo. Los colores más oscuros y duraderos se obtienen en las zonas con piel más gruesa y menos grasa, como las palmas de las manos y los pies. En otras zonas, como los brazos o las piernas, el color es bonito pero puede desaparecer antes. Para asegurar un color lo más oscuro posible y que dure más, se debe dejar la pasta al menos 6 horas. También ayuda exponerla al sol o a una fuente de calor, humedecer la pasta con jugo de limón si es necesario, y no mojar la zona en las primeras 12 horas. Cuanto más tiempo esté la pasta sobre la piel, más oscuro será el color. Las manchas de alheña en la ropa no se quitan.

¡Cuidado con la Alheña Negra!

¿Por qué es peligrosa la Alheña Negra?

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha advertido sobre los riesgos de los diseños temporales de "alheña negra". Estos diseños se ofrecen a menudo en eventos al aire libre o playas. La alheña auténtica nunca es negra. El producto llamado "alheña negra" es una mezcla de alheña natural con un químico llamado PPD (parafenilendiamina). Este químico se añade para hacer el color más intenso, que se fije más rápido o que dure más.

El PPD está prohibido en la mayoría de los países de la Unión Europea porque puede causar reacciones alérgicas graves. Estas reacciones a veces tardan semanas en aparecer y pueden provocar enrojecimiento, picazón, ampollas o incluso cicatrices permanentes en la piel.

Alternativas Seguras

En algunos países, existe alheña preparada con tintes naturales de varios colores que no tienen riesgos. Sin embargo, el color no dura tanto, solo unos 3 o 4 días. Esta no es alheña natural pura, sino modificada. Por eso, antes de usarla en una zona grande de la piel, es recomendable probarla en una pequeña parte para ver si hay alguna reacción.

La única forma de obtener un diseño temporal de color negro de forma segura es usando la tinta de un fruto amazónico llamado "huito" o "jagua" (Genipa americana). Este fruto se aplica con un pincel y tiñe la piel de forma similar a la alheña, y el color desaparece en unos cuatro o cinco días.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henna Facts for Kids

kids search engine
Alheña para Niños. Enciclopedia Kiddle.