Alfredo Poviña para niños
Datos para niños Alfredo Poviña |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de marzo de 1904 San Miguel de Tucumán (Argentina) |
|
Fallecimiento | 1986 | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Córdoba | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sociólogo y jurista | |
Alfredo Poviña (1904-1986) fue un importante sociólogo argentino. Nació en San Miguel de Tucumán y es reconocido como una figura clave en la enseñanza de la sociología en las universidades de Latinoamérica.
Un sociólogo es alguien que estudia cómo funcionan las sociedades. Investiga cómo las personas se organizan, interactúan y forman grupos.
Contenido
¿Quién fue Alfredo Poviña y por qué es importante?
Alfredo Poviña dedicó su vida a entender y enseñar sobre la sociedad. Fue un profesor muy respetado y ayudó a crear instituciones importantes. Su trabajo influyó en cómo se estudiaba la sociología en Argentina y en toda América Latina.
Sus Primeros Pasos y Educación
Alfredo Poviña estudió en la Universidad Nacional de Córdoba. En 1930, obtuvo su título de doctor en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Su tesis, un trabajo de investigación muy importante, se llamó Sociología de la Revolución.
Desde ese mismo año, 1930, comenzó a enseñar sociología en esa misma universidad.
Una Carrera Dedicada a la Enseñanza
Entre 1939 y 1943, Alfredo Poviña dirigió la Revista de la Universidad Nacional de Córdoba. Esta revista publicaba artículos académicos y de investigación.
En 1939, también fue nombrado profesor en la Universidad de Buenos Aires. Allí, en la Facultad de Filosofía y Letras, se convirtió en profesor titular en 1948. Ocupó este puesto hasta 1952.
Más tarde, fue elegido decano de esa misma facultad en dos ocasiones. Primero, entre 1962 y 1967, y luego, de 1977 a 1982. Ser decano es como ser el director de una facultad.
Además de sus cargos en Buenos Aires, Poviña continuó enseñando sociología en la Universidad Nacional de Córdoba. También dio clases en la Universidad Nacional de Tucumán y en otras universidades importantes de América.
Fue miembro y presidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba entre 1974 y 1984.
Fundador de Instituciones Importantes
Alfredo Poviña no solo enseñó, sino que también ayudó a crear organizaciones clave para la sociología.
Fue el fundador de la Academia Argentina de Sociología. También fundó la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). Fue su primer presidente desde 1951 hasta 1964.
Además, presidió el Instituto Internacional de Sociología entre 1963 y 1969. Estas instituciones son muy importantes para que los sociólogos puedan compartir ideas y avanzar en sus estudios.
Su Forma de Entender la Sociedad
Alfredo Poviña buscó combinar diferentes maneras de estudiar la sociedad. Intentó unir las ideas de Max Weber con las de Émile Durkheim. Ambos fueron sociólogos muy influyentes.
Poviña quería entender la historia de las sociedades y cómo las personas se comportan en grupo.
Sus Libros Más Destacados
Alfredo Poviña escribió varios libros importantes sobre sociología. Algunos de ellos son:
- Historia de la sociología Latinoamérica (1941)
- Curso de Sociología (1945)
- Cuestiones de Sociología Ontológica (1949)
- Teoría del Folclore (1954)
- Nueva historia de la sociología latinoamericana (1959)
- Tratado de la sociología (1977)
Véase también
En inglés: Alfredo Poviña Facts for Kids