Alfredo Barra Lázaro para niños
Datos para niños Alfredo Barra Lázaro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1946 Madrid, España |
|
Nacionalidad | español | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Área | técnico agrícola, botánico | |
Abreviatura en botánica | Barra | |
Alfredo Barra Lázaro es un experto español en agricultura y botánica, nacido en 1946 en Madrid, España. Dedicó gran parte de su carrera a estudiar y cuidar las plantas. Trabajó durante muchos años en el Real Jardín Botánico de Madrid, un lugar muy importante para la investigación de las plantas en España.
Contenido
¿Quién es Alfredo Barra Lázaro?
Alfredo Barra Lázaro es conocido por su trabajo como técnico agrícola y botánico. Un técnico agrícola es alguien que sabe mucho sobre cómo cultivar plantas y mejorar la producción en el campo. Un botánico, por su parte, es un científico que estudia las plantas, su clasificación, su vida y cómo se relacionan con el medio ambiente.
Su Trabajo en el Real Jardín Botánico
Alfredo Barra trabajó como conservador de colecciones en el Real Jardín Botánico de Madrid. Esto significa que era el encargado de cuidar y organizar las miles de plantas que forman parte de las colecciones del jardín. Su labor era fundamental para mantener vivas y sanas estas plantas, que son usadas para la investigación y la educación. Se jubiló en noviembre de 2011, después de una larga y dedicada carrera.
Investigando los Narcisos
Una de las áreas de estudio más importantes de Alfredo Barra fue la taxonomía del género Narcissus. La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar y nombrar a los seres vivos. El género Narcissus incluye a las hermosas flores que conocemos como narcisos o campanillas. Alfredo Barra pasó años investigando las diferentes variedades de narcisos, cómo se distinguen unas de otras y cómo se relacionan entre sí. Su trabajo ayudó a entender mejor estas plantas tan populares.
Publicaciones Científicas
A lo largo de su carrera, Alfredo Barra Lázaro publicó muchos artículos científicos. Estos artículos son textos donde los investigadores comparten sus descubrimientos y conocimientos con otros científicos. La mayoría de sus publicaciones se centraron en sus estudios sobre los narcisos. Sus trabajos aparecieron en revistas especializadas como Anales del Jardín Botánico de Madrid y Quercus.
- Barra, A., E. Blanco, J. Grijalbo 2011. Narcisos ibéricos. Quercus, vol. 301, pp. 40-52.
- Barra, A. 2002. Notas sobre Narcissus L. (Amaryllidaceae), III. Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 60 (1), pp. 222-224
- Barra, A. 2001. Notas sobre Narcissus L. (Amaryllidaceae) II. Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 59 (2), pp. 350-351.
- Barra, A. 2000. Dos nuevas variedades de Narcissus triandrus L. (Amaryllidaceae). Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 58 (1), pp. 184-186
- Barra, A. 1999. Notas sobre Narcissus L. (Amaryllidaceae). Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 57 (1), pp.178-180
- Barra, A., G. López González 1995. Nota nomenclatural sobre Narcissus capax Salisb. (Amaryllidaceae). Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 53 (1), pp. 136-138
- Barra, A., G. López González 1994. Sobre la identidad de Narcissus minor L. (Amaryllidaceae) y plantas afines. Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 52 (2), pp. 171-178
- Barra, A., G. López González 1992. Notas sobre el género Narcissus L. (III). Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 50 (1), pp. 123
- Armada, J., A. Barra 1992. On Aloysia Palau (Verbenaceae). Taxon, vol. 41, pp. 88-90
- Barra, A., G. López González 1986. Notas sobre el género Narcissus L. (II). Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 43 (2), pp. 463-464
- Barra, A., G. López González 1986. Diferencias entre Narcissus cantabricus DC. subsp. luteolentus Barra & G. López y Narcissus hedraeanthus (Webb & Heldr.) Colmeiro. Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 43 (1), pp. 185-187
- Barra, A., G. López González 1984. Notas sobre el género Narcissus L.. Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 41 (1), pp. 202-203
- Barra, A., G. López González 1983. Datos cariológicos sobre el género Narcissus L.. Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 40 (2), pp. 369-377
- Barra, A., G. López González 1983. Tipificación de los táxones del género Narcissus L. (Amaryllidaceae) descritos por Linneo. Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 40 (2), pp. 345-360
- Barra, A. 1983. Crocus nevadensis Amo en Valencia. Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 40 (1), pp. 284
- Barra, A. 1982. Sobre algunos Crocus españoles. Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 39 (2), pp. 541-543
- Barra, A., G. López González 1982. Novedades en el género Narcissus L.. Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 39 (2), pp. 297-299
- Barra, A., G. López González 1982. Una nueva localidad para Narcissus tortifolius Fdez. Casas. Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 39 (1), pp. 212
- Barra, A., G. López G. 1982. Narcissus assoanus Duf. subsp. praelongus, subsp. nov. Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 39 (1), pp. 209-210
- Barra, A., G. López González 1982. Notas sueltas sobre el género Narcissus en España. Anales del Jardín Botánico de Madrid, ISSN 0211-1322, vol. 39 (1), pp. 67-78
- La abreviatura «Barra» se emplea para indicar a Alfredo Barra Lázaro como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.