Alfred Sturtevant para niños
Datos para niños Alfred Sturtevant |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de noviembre de 1891 Jacksonville (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de abril de 1970 Pasadena (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Alfred Henry Sturtevant, I | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Columbia | |
Supervisor doctoral | Thomas H. Morgan | |
Alumno de | Thomas H. Morgan | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico, genetista y profesor universitario | |
Área | Genética y cartografía genética | |
Empleador | Instituto de Tecnología de California | |
Estudiantes doctorales | Edward B. Lewis | |
Abreviatura en botánica | A.H.Sturtev. | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Alfred Henry Sturtevant (nacido el 21 de noviembre de 1891 y fallecido el 5 de abril de 1970) fue un importante genetista estadounidense. Es conocido por sus descubrimientos sobre cómo se organizan los genes en los cromosomas.
Nació en Jacksonville, Illinois, Estados Unidos, y falleció en Pasadena, California. Estudió en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su doctorado. Más tarde, fue profesor en el Instituto de Tecnología de California desde 1928 hasta 1970.
Contenido
¿Qué descubrió Alfred Sturtevant?
El primer mapa genético
En 1911, Alfred Sturtevant desarrolló una técnica muy importante. Esta técnica le permitía saber dónde se encontraban los genes específicos en los cromosomas de la mosca de la fruta, conocida como Drosophila.
Gracias a esta técnica, en 1913, Sturtevant creó el primer mapa genético de un cromosoma. Un mapa genético es como un plano que muestra la ubicación de los genes a lo largo de un cromosoma. Esto fue un gran avance para entender cómo se heredan las características.
Trabajo con la mosca de la fruta
Durante su carrera, Sturtevant trabajó mucho con la mosca Drosophila melanogaster. Colaboró estrechamente con su profesor, Thomas Hunt Morgan, quien también era un genetista muy famoso. Juntos, hicieron muchos descubrimientos sobre la herencia genética.
Sturtevant también descubrió que era posible evitar que los genes se intercambiaran entre los cromosomas en la mosca Drosophila. Este intercambio de genes es un proceso natural que ocurre durante la formación de las células reproductivas.
Otras contribuciones importantes
Alfred Sturtevant fue uno de los primeros científicos en señalar los posibles efectos de la radiación en el ambiente. Su trabajo ayudó a la gente a entender mejor los riesgos de ciertas actividades.
Además de su trabajo en genética, Sturtevant también hizo algunas identificaciones y nombramientos en la familia botánica de las Onagraceae.
Publicaciones destacadas
- A History of Genetics (Una historia de la genética). Este libro es una obra importante sobre la historia de esta ciencia.
- La abreviatura «A.H.Sturtev.» se emplea para indicar a Alfred Sturtevant como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Alfred Sturtevant Facts for Kids