robot de la enciclopedia para niños

Alfonso de Batres para niños

Enciclopedia para niños

Alfonso de Batres fue un escritor y funcionario que trabajó en la corte del rey Felipe IV de España. Aunque no es tan conocido como otros escritores de su época, su trabajo nos ayuda a entender cómo era la vida cultural en el palacio real.

Alfonso de Batres: Un Escritor en la Corte del Rey

Alfonso de Batres nació en Madrid. Se le conoce principalmente por haber sido el secretario de una reunión muy especial llamada la Academia del Buen Retiro en el año 1637. Esta academia también era conocida como la Academia burlesca del Buen Retiro.

La Academia del Buen Retiro y sus Fiestas

La Academia del Buen Retiro era un evento que se celebraba en el palacio real durante el mes de febrero. Formaba parte de las fiestas de Carnaval, que en esa época se llamaban "Carnestolendas". En estas reuniones, los escritores y poetas presentaban sus obras de una manera divertida y a veces un poco cómica.

¿Qué era un Vejamen?

Alfonso de Batres es famoso por haber escrito uno de los pocos "vejámenes" que se conservan de esa época. Un vejamen era un tipo de discurso o poema humorístico. Se usaba para "criticar" o "bromear" de forma ingeniosa sobre los asistentes a una reunión, pero siempre con respeto y de forma divertida. El vejamen de Batres fue presentado ante el rey y la reina en el Salón Real del Retiro el 11 de febrero de 1638. Otros escritores importantes como Antonio Coello y Francisco de Rojas Zorrilla también escribieron vejámenes.

Otras Obras de Alfonso de Batres

Además de su famoso vejamen, se cree que Alfonso de Batres escribió otras obras. Entre ellas se encuentran una "glosa" (un poema que explica o comenta otro poema), un "romance" (un tipo de poema narrativo) y un "epigrama" (un poema corto y agudo, a menudo con un toque de humor). Se dice que su vejamen fue tan bueno que ganó el primer premio en la Academia del Buen Retiro.

kids search engine
Alfonso de Batres para Niños. Enciclopedia Kiddle.