Alexandro de la Serna para niños
Alexandro de la Serna fue un importante músico español que vivió en el siglo XVI. Fue conocido por su talento como cantante y organista, y también por enseñar música a jóvenes. Su carrera musical se desarrolló en varias ciudades importantes de España.
Contenido
¿Quién fue Alexandro de la Serna?
Alexandro de la Serna fue un músico muy respetado en la segunda mitad del siglo XVI. Nació en España y se destacó como cantante con una voz de contralto, que es un tipo de voz grave para un hombre. También era un hábil organista, tocando el órgano en iglesias y catedrales. Además, fue maestro de jóvenes músicos. Su hijo, Estacio de la Serna, también se convirtió en un músico famoso.
Sus primeros pasos en la música
En el año 1548, Alexandro de la Serna ya trabajaba en la catedral de Toledo. Allí, no solo cantaba, sino que también tocaba el órgano. Las catedrales eran lugares muy importantes para la música en esa época, y los músicos que trabajaban en ellas eran muy valorados.
Al servicio de un duque
Entre los años 1572 y 1576, Alexandro de la Serna trabajó para un noble muy importante: el VII duque de Medina Sidonia. Formó parte de la capilla ducal, que era el grupo de músicos y cantantes que trabajaban para el duque. Su voz de contralto era muy apreciada en este ambiente.
Su trabajo en Sevilla
Después de servir al duque, Alexandro de la Serna se trasladó a la catedral de Sevilla. Fue en esta catedral donde alcanzó el punto más alto de su carrera. Allí, no solo continuó como cantante, sino que también se convirtió en el maestro de los mozos. Esto significaba que era el encargado de enseñar música y canto a los niños y jóvenes que formaban parte del coro de la catedral, conocidos como seises. Entre estos jóvenes talentos se encontraba su propio hijo, Estacio de la Serna, quien siguió los pasos de su padre en la música. Alexandro de la Serna estuvo activo hasta el año 1599.