Al-Qaid ibn Hammad para niños
Al-Qaid ibn Hammad (fallecido en 1054), conocido como Cherif al-Dawla, que significa «la nobleza de la dinastía», fue un importante gobernante. Fue el segundo líder de la dinastía hammadita, un grupo de bereberes que gobernó en la región central del Magreb, lo que hoy es Argelia, desde el año 1028 hasta el 1054.
Contenido
¿Quién fue Al-Qaid ibn Hammad?
Al-Qaid ibn Hammad fue una figura clave en la historia del norte de África durante el siglo XI. Su reinado fue un periodo de consolidación y desafíos para la dinastía hammadita.
Sus primeros años y ascenso al poder
Al-Qaid tomó el poder en el año 1028, sucediendo a su padre, Hammad ibn Bologhine. Para organizar su gobierno, Al-Qaid confió en su familia. Nombró a su hermano Yousouf como gobernador de la región del Magreb y a otro de sus hermanos, Ouighlan, como gobernador de la ciudad de Hamza.
Conflictos y acuerdos importantes
Durante su gobierno, Al-Qaid tuvo que enfrentar varios desafíos y negociar acuerdos de paz.
Enfrentamiento con Hammama
En 1038, Hammama, un líder de la tribu magrava que gobernaba en Fez, planeó un ataque contra Al-Qaid. Sin embargo, Al-Qaid fue muy astuto. Se adelantó a su adversario y logró convencer a las tropas enemigas para que no lucharan contra él. Cuando Hammama se dio cuenta de lo que había pasado, prefirió pedir la paz y regresó a Fez sin combatir.
Tratado de paz con Al-Muizz ben Badis
En 1042, Al-Qaid firmó un tratado de paz con Al-Muizz ben Badis, un gobernante de la dinastía zirí. Al-Muizz había salido de Kairuán para enfrentarse a Al-Qaid, pero finalmente llegaron a un acuerdo. Después de este tratado, Al-Qaid dejó su capital, Al-Qal'a de Beni Hammad, para sitiar la ciudad de Achir.
Lealtades políticas y el título de Cherif al-Dawla
En aquella época, las alianzas políticas eran muy importantes.
Ruptura con los fatimíes
En 1048, Al-Muizz ben Badis, el gobernante zirí, decidió romper su relación con el califato fatimí, que era chiita. En su lugar, Al-Muizz declaró su lealtad a los califas abasíes.
Alianza con los fatimíes
En contraste, Al-Qaid ibn Hammad decidió reafirmar su lealtad a los fatimíes. Como recompensa por su fidelidad, el califa fatimí Al-Mustansir le otorgó el importante título de Cherif al-Dawla, que significaba «la nobleza de la dinastía».
El final de su reinado
Al-Qaid ibn Hammad falleció en el año 1054. Después de su muerte, su hijo, Muhsin ibn Qaid, tomó su lugar como gobernante de la dinastía hammadita.
Véase también
En inglés: Qaid ibn Hammad Facts for Kids