robot de la enciclopedia para niños

Aixa Portero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aixa Portero
Aixa portero sujetando un libro en el CAC Málaga.jpg
Información personal
Nombre completo Aixa Victoria Portero de la Torre
Nacimiento 22 de junio de 1975
Málaga, España
Nacionalidad Española
Educación
Educación Doctora en Bellas Artes
Educada en Universidad de Granada
Información profesional
Ocupación Artista visual y profesora
Sitio web aixaportero.com

Aixa Portero (Aixa Victoria Portero de la Torre, nacida en Málaga el 22 de junio de 1975) es una talentosa artista visual y profesora española. Actualmente, enseña Bellas Artes en la Universidad de Granada.

Aixa Portero fue la primera artista española en exponer sus obras en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC) de Minsk, Bielorrusia. En 2019, fue reconocida como una de las artistas más importantes de Andalucía por el escritor Manuel Mateo Pérez. Él describió su arte como "fascinante", capaz de despertar "confusión y asombro", y una "extraña paz".

El crítico de arte Bernardo Palomo ha dicho que el trabajo de Aixa Portero es "un grito de vida" y "un bello canto de paz por el mundo". Sus obras, como esculturas e instalaciones, son como "bellos poemas artísticos" que hablan sobre la paz, la cultura y la existencia humana.

¿Cómo se formó Aixa Portero como artista?

Aixa Portero tiene una formación académica muy sólida. Comenzó sus estudios en Artes Plásticas, especializándose en pintura y escultura, en la Facultad de Bellas Artes de Granada.

Estudios Internacionales de Arte

Para ampliar sus conocimientos, Aixa completó su licenciatura en el Sint Lukas Hoger Instituut de Bruselas, Bélgica. Después, realizó un programa de perfeccionamiento en investigación artística en L’École Supérieure d’Art Visuel de Ginebra, Suiza. También estudió un posgrado en el Piet Zwart Institute de Róterdam, Holanda.

Investigación y Doctorado

Fue artista investigadora en el Departamento de Artes Visuales de la Universidad de California, San Diego, en Estados Unidos. Allí desarrolló gran parte de su investigación para el doctorado, que se tituló "Trans-Apariencias Tecnológicas: Artivismo en el arte contemporáneo". Este trabajo exploró el arte contemporáneo que busca un cambio social a través de internet. Obtuvo su doctorado en 2006 con mención europea por la Universidad de Granada.

Actualmente, Aixa Portero es profesora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada. También colabora con el Instituto de la Paz y los Conflictos de esta universidad, donde combina su pasión por la enseñanza y el arte.

¿Cuál ha sido la trayectoria artística de Aixa Portero?

Aixa Portero inició su carrera artística en la Universidad de Granada. Desde el principio, participó en proyectos importantes que la ayudaron a consolidar su camino como artista.

Expansión Internacional y Nuevas Tendencias

Mientras estudiaba en el Sint Lukas Hoger Institut de Bruselas, Aixa desarrolló un gran interés por las nuevas tendencias y medios en el arte. Su trabajo se ha centrado en la Cultura de Paz. Ha expuesto sus obras en muchos lugares fuera de España, como Bruselas, Ginebra, Róterdam, San Diego, Los Ángeles, La Habana, París, Bogotá, Minsk y Vitebsk.

Sus obras tienen un significado profundo. A menudo utiliza objetos cotidianos y elementos de la naturaleza, como libros abiertos, ramas, hojas, plumas y semillas.

Hitos en su Carrera Artística

En 2018, Aixa Portero se convirtió en noticia internacional al ser la primera artista española en exponer en el CNAC de Bielorrusia. Su proyecto "Belarús-España: convergencias" y su exposición "Las raíces del vuelo" fueron muy importantes para fortalecer las relaciones entre las sociedades de Bielorrusia y España.

Entre sus exposiciones individuales más destacadas se encuentran:

  • El bosque ilustrado (2022) en Burgos, España, dentro de la Feria del Libro de Artista.
  • Alicia a través de la raíz (2021) en el Museo de las Mujeres, San José, Costa Rica.
  • Pax Natura (2021) en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga, España. Esta fue su primera exposición en su ciudad natal, con más de 200 piezas.
  • Raíz Natura (2019) en la Galería La Cometa, Bogotá, Colombia, donde consolidó su carrera internacional.
  • Las raíces del vuelo y NEFT_B / The Root (2018) en la Embajada de Bielorrusia en España y el Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Minsk, Bielorrusia.
  • The Root (2018) en el Museo de Arte Contemporáneo de Vitebsk, Bielorrusia, donde expuso junto al famoso artista Ossip Zadkine.
  • El verso de Hipsípila (2015) en la Sala Zaida de Granada, España, donde reflexionó sobre la Cultura de Paz y ofreció un mensaje de esperanza.
  • Mínima Muerte (2013) en la Galería Debla, Bubión, España, inspirada en la poesía de Emilio Prados.
  • Rebajas de la Inocencia (2004-2003), expuesta en varias ciudades de España y Estados Unidos. Esta exposición resaltó la importancia de los derechos humanos y la recuperación de la inocencia.
  • Innocent (2003) en la Galería Herbert Marcuse, San Diego, Estados Unidos.

Las obras de Aixa Portero forman parte de colecciones de arte privadas en España y Latinoamérica. También se encuentran en instituciones públicas y privadas como el Banco Santander, el Periódico ABC, la Fundación Málaga, la Fundación Zaballos, la Unesco Málaga y la Universidad de Granada.

Publicaciones, premios y reconocimientos de Aixa Portero

Aixa Portero ha sido reconocida por su trabajo en diversas ocasiones.

Publicaciones Destacadas

En 2022, Aixa Portero ilustró completamente el libro La Alhambra, escrito por Manuel Mateo Pérez. Este libro forma parte de la colección de la prestigiosa editorial Tintablanca, conocida por crear "pequeñas obras de arte" que combinan literatura, cultura, historia e ilustración. El libro fue galardonado por el Ministerio de Cultura y Deporte con el "Premio a los Libros Mejor Editados del 2022" en la categoría "Libros de Arte". El jurado destacó su originalidad, excelente presentación e ilustraciones, y el diálogo que establece con el lector.

Premios y Reconocimientos

En 2024, Aixa Portero recibió la Bandera de Andalucía de las Artes en la provincia de Málaga, con motivo del 28F (Día de Andalucía). Este reconocimiento fue por su trayectoria profesional como "artista contemporánea y polifacética", capaz de unir diferentes disciplinas para comunicarse con su público. También fue destacada por ser un referente en la creación de obras relacionadas con el concepto de la Cultura de Paz.

kids search engine
Aixa Portero para Niños. Enciclopedia Kiddle.