robot de la enciclopedia para niños

Agujero negro de Calcuta para niños

Enciclopedia para niños

El Agujero Negro de Calcuta fue el nombre que se le dio a un pequeño calabozo en el antiguo Fuerte William, en la ciudad de Calcuta, en la India. Este lugar se hizo famoso porque, el 20 de junio de 1756, las tropas del gobernante de Bengala, Siraj ud-Dulah, encerraron allí a prisioneros de guerra británicos después de capturar el fuerte.

Uno de los sobrevivientes, John Zephaniah Holwell, fue el primero en contar lo que pasó. Él dijo que, después de la captura del fuerte, los soldados y civiles británicos fueron encerrados en ese calabozo por una noche. Según Holwell, el lugar estaba tan lleno que muchas personas murieron por falta de aire, el calor y por ser aplastadas. Afirmó que de 146 prisioneros, 123 fallecieron. Sin embargo, algunos historiadores dudan de la exactitud de estos números y sugieren que el incidente pudo haber sido exagerado para justificar las acciones futuras de los británicos en la región.

El Agujero Negro de Calcuta: Un Misterio Histórico

El incidente del Agujero Negro de Calcuta es un evento histórico que ha sido objeto de debate. Se refiere a la supuesta muerte de muchos prisioneros británicos en un pequeño calabozo. Este suceso fue usado por los británicos para justificar su control posterior sobre la India.

¿Qué Sucedió en el Fuerte William?

El Fuerte William fue construido por la Compañía Británica de las Indias Orientales para proteger sus negocios en Calcuta. Los británicos empezaron a fortalecer el fuerte debido a posibles conflictos con los franceses. Sin embargo, el gobernador de Bengala, Siraj ud-Dulah, no estaba contento con la interferencia británica en los asuntos de Calcuta.

Siraj ud-Dulah ordenó que dejaran de construir fortificaciones, pero la compañía no le hizo caso. Por eso, Siraj reunió a su ejército y atacó el fuerte. El comandante de la defensa del fuerte escapó, dejando a un pequeño grupo bajo el mando de John Zephaniah Holwell, un cirujano militar. A pesar de los esfuerzos, el fuerte fue finalmente capturado.

El Relato de John Holwell

John Holwell escribió un relato de lo que sucedió. Él afirmó que de los 143 prisioneros, 123 murieron por asfixia al ser encerrados en una habitación muy pequeña. Su versión de los hechos fue muy conocida y aceptada en Gran Bretaña.

Los soldados hindúes capturaron a los británicos, que eran entre 64 y 69, además de un número desconocido de soldados y civiles anglo-hindúes que se habían refugiado en el fuerte. Según Holwell, las tropas encerraron a los prisioneros en un cuarto de unos 4.3 por 5.5 metros durante toda la noche.

Los prisioneros pidieron ser liberados y empezaron a sentirse muy mal por el calor y el cansancio. Con el tiempo, muchos se desmayaron por el calor extremo y la falta de aire. No fueron liberados hasta la mañana siguiente, cuando Siraj ud-Dulah se despertó. Algunos historiadores modernos creen que 43 o más personas de la guarnición murieron o desaparecieron por otras razones. El número exacto de muertos es difícil de saber debido a la cantidad de civiles presentes.

Los cuerpos fueron arrojados a un canal. Holwell y otros tres fueron enviados como prisioneros a Murshidabad. El resto de los sobrevivientes fueron liberados después de que una expedición de rescate, liderada por Robert Clive, lograra una victoria. Más tarde, el "agujero negro" se usó como almacén y se construyó un monumento de 15 metros de alto en memoria de los fallecidos.

El Monumento y su Historia

Archivo:Black Hole Monument
Monumento al Agujero negro en Calcuta, India.

Holwell mandó construir una lápida en el lugar del "agujero negro" para recordar a las víctimas, pero esta desapareció alrededor de 1822. Cuando Lord Curzon fue nombrado gobernador de la India en 1899, notó que no había nada que marcara el lugar. Por eso, encargó la construcción de un nuevo monumento en 1901 en la plaza Dalhousie, donde se creía que había estado el "agujero negro".

Durante el movimiento por la independencia de la India, la presencia de este monumento en Calcuta se convirtió en un tema importante. Líderes como Subhash Chandra Bose hicieron campaña para que fuera retirado. El Congreso y la Liga Musulmana se unieron en este movimiento contra el monumento. Como resultado, el obelisco fue retirado de la plaza en julio de 1940 y reubicado en el cementerio de la iglesia de St. Johns, donde se encuentra hasta hoy.

El "agujero negro" original, que era solo un cuarto en el Fuerte William, desapareció poco después del incidente. El fuerte fue destruido y reemplazado por el nuevo Fuerte William, que aún existe. La ubicación exacta del cuarto de guardias está en un pasadizo entre la oficina postal y el edificio de al lado. La lápida conmemorativa se puede ver en el Museo Postal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black Hole of Calcutta Facts for Kids

kids search engine
Agujero negro de Calcuta para Niños. Enciclopedia Kiddle.