Agrafia para niños
La agrafia es una dificultad, que puede ser parcial o total, para escribir. Esta dificultad ocurre cuando hay algún tipo de daño en el cerebro. Escribir es una habilidad compleja que requiere varias capacidades.
Cuando una persona tiene agrafia, su capacidad para escribir se ve afectada. Esto puede deberse a problemas con el lenguaje mismo, como las afasias. Pero también puede estar relacionado con otras habilidades que no son directamente del lenguaje, como la coordinación de movimientos finos o la percepción del espacio.
Contenido
¿Qué es la agrafia y cómo afecta la escritura?
Escribir implica varias cosas importantes. Primero, necesitamos conocer las reglas del lenguaje, como los sonidos (fonemas) y las palabras. Luego, debemos saber cómo transformar esos sonidos en letras (grafemas). También es fundamental conocer el alfabeto y tener la habilidad de hacer movimientos precisos con la mano. Además, es necesario saber usar el espacio en el papel para organizar las letras y las palabras correctamente.
¿Cómo se manifiesta la agrafia en las personas?
Las personas con agrafia suelen tener dificultades importantes con el lenguaje. Esto se nota tanto cuando hablan como cuando intentan escribir. Por ejemplo, pueden tener problemas para encontrar las palabras adecuadas o para formar oraciones completas.
¿Existen diferentes tipos de agrafia?
Sí, en la práctica médica se pueden encontrar varios tipos de agrafia. Cada tipo afecta la escritura de una manera particular, dependiendo de la parte del cerebro que haya sido afectada y de las habilidades específicas que se vean comprometidas.
Véase también
En inglés: Dysgraphia Facts for Kids
- Afasia
- Alexia
- Anomia
- Agramatismo
- Anexo:Trastornos del lenguaje
- Disgrafía