Ésnidos para niños
Datos para niños
Aeshnidae |
||
---|---|---|
![]() Aeshna cyanea
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Odonata | |
Familia: | Aeshnidae Rambur, 1842 |
|
Géneros | ||
|
||
Los ésnidos (Aeshnidae) son una familia de insectos voladores conocidos como odonatos. Dentro de los odonatos, pertenecen al grupo de los anisópteros, que son las libélulas más grandes y robustas.
Esta familia incluye algunas de las libélulas más grandes y rápidas del mundo. Se encuentran en lugares como Europa y América del Norte. Los géneros Aeshna y Anax son especialmente conocidos por su tamaño y velocidad. Por ejemplo, la especie africana Anax tristis puede tener una envergadura de más de 125 milímetros, lo que la convierte en una de las libélulas más grandes. Solo en Norteamérica, existen 41 especies de ésnidos distribuidas en 11 géneros.
Contenido
Características de los Ésnidos
¿Cómo son las libélulas de la familia Aeshnidae?
Las libélulas adultas de esta familia tienen cuatro alas grandes y delicadas. Estas alas son muy fuertes y les permiten volar por mucho tiempo sin cansarse. Siempre mantienen sus alas extendidas de forma horizontal, lo que les ayuda a volar en cualquier dirección.
Su cuerpo, llamado abdomen, es largo y delgado. Generalmente, es de color verde o azul, y a veces tiene manchas amarillas o negras. Tienen ojos compuestos muy grandes, que cubren casi toda su cabeza. Estos ojos les dan una visión excelente, lo que es muy útil para cazar.
¿Qué comen las libélulas ésnidas?
Los ésnidos son depredadores muy hábiles. Usan las partes afiladas de su boca para atrapar y comer a otros insectos. A veces, incluso pueden cazar peces pequeños.
Historia Natural de los Ésnidos
¿Cómo se reproducen las libélulas?
Las libélulas de esta familia se aparean mientras vuelan. Después de aparearse, la hembra deposita sus huevos en el agua o muy cerca de ella. De estos huevos nacerán las ninfas, que son las crías de las libélulas y viven en el agua antes de convertirse en adultos.
¿Por qué son difíciles de atrapar?
Debido a su gran velocidad y a su habilidad para volar, además de su excelente visión, las libélulas ésnidas son muy difíciles de capturar. Son verdaderas acróbatas del aire.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aeshnidae Facts for Kids