Aeropuerto Internacional de Jerusalén para niños
El Aeropuerto Internacional de Jerusalén, también conocido como Aeropuerto de Atarot o Aeropuerto de Kalandia, es un pequeño aeropuerto ubicado entre las ciudades de Jerusalén y Ramala. Fue inaugurado en 1920 y se convirtió en el primer aeropuerto de la región conocida entonces como el Mandato Británico de Palestina. Actualmente, el aeropuerto está cerrado al tráfico de aviones civiles desde el año 2001, debido a cambios en la situación de seguridad de la zona.
Contenido
Historia del Aeropuerto de Jerusalén
Primeros años y expansión (1920-1948)
Desde su apertura en 1920 hasta 1930, el campo de aviación de Kalandia fue el único aeropuerto en el Mandato Británico de Palestina. En esos primeros años, era utilizado principalmente por las autoridades militares británicas y por visitantes importantes que llegaban a Jerusalén.
En 1931, el gobierno decidió ampliar la pista de aterrizaje del aeropuerto. Para ello, se adquirieron terrenos de la comunidad de Atarot. Durante este proceso, algunas viviendas fueron reubicadas y huertos frutales fueron trasladados para dar espacio a las nuevas instalaciones. En 1936, el aeropuerto comenzó a recibir vuelos regulares, conectando la región con otros lugares.
Bajo diferentes administraciones (1948-1967)
Después de 1948, el aeropuerto pasó a estar bajo el control de Jordania. Durante este período, fue conocido con el código de identificación OJJR. Esta situación se mantuvo hasta junio de 1967.
Tras los eventos de junio de 1967, el aeropuerto de Jerusalén fue incluido dentro de los límites de la ciudad de Jerusalén. A partir de entonces, su código de identificación internacional cambió a LLJR.
Cierre y situación actual
El Aeropuerto Internacional de Jerusalén dejó de operar para vuelos civiles en el año 2001. Desde entonces, sus instalaciones no han sido utilizadas para el transporte de pasajeros o carga.