Advanced Photo System para niños
El Advanced Photo System (APS) fue un sistema innovador para la fotografía tradicional con película, justo antes de que la fotografía digital se hiciera popular. Fue un intento de modernizar cómo se tomaban y revelaban las fotos. Grandes empresas como Canon, Fujifilm, Kodak, Minolta y Nikon lo presentaron oficialmente el 22 de abril de 1996. Aunque fue una idea interesante, Kodak dejó de fabricar sus productos APS en 2004, y hoy en día ya no se usa mucho.
Contenido
¿Qué fue el Advanced Photo System (APS)?
El APS no solo cambió el tamaño de la película, sino que introdujo muchas novedades en la forma de hacer fotos. Fue un sistema completo que mejoró la comunicación entre la cámara, la película y el laboratorio de revelado.
La película APS: Un nuevo tipo de carrete
La película APS era un negativo con una capa especial para capturar imágenes, de un tamaño de 30,2 mm x 16,7 mm. Venía dentro de un carrete muy compacto y cerrado. Lo especial de esta película es que tenía información óptica y magnética. Esto permitía que la cámara y el laboratorio supieran cosas sobre la foto, como la fecha o los ajustes.
La película tenía un ancho de 24 mm y ofrecía tres opciones de formato para tus fotos:
- H para "HIGH DEFINITION" (Alta Definición): Las fotos medían 30.2 x 16.7 mm, con una proporción de 16:9. Eran ideales para impresiones más grandes, como de 10x18 cm.
- C para "Classic" (Clásico): Las fotos medían 25.1 x 16.7 mm, con una proporción de 3:2. Este era el tamaño más parecido a las fotos tradicionales, como las de 10x15 cm.
- P para "Panoramic" (Panorámico): Las fotos medían 30.2 x 9.5 mm, con una proporción de 3:1. Perfectas para paisajes amplios, con impresiones de 10x30 cm.
La película APS estaba disponible con sensibilidades comunes como 100, 200 y 400 ISO, que indican qué tan sensible es la película a la luz.
El carrete APS: Inteligente y protegido
El carrete APS era una pequeña caja de plástico, muy compacta y con una forma alargada y redondeada. Dentro, tenía mecanismos que movían la película. Una característica muy útil eran los indicadores visuales en uno de sus lados, que mostraban el estado de la película:
- 1 - Círculo: La película no se había usado aún.
- 2 - Semicírculo: La película estaba parcialmente usada.
- 3 - Cruz: La película ya se había usado por completo.
- 4 - Cuadrado: La película ya había sido revelada.
Estos carretes se vendían para 15, 25 o 40 fotos. Una gran ventaja es que la película siempre se mantenía dentro del carrete, incluso después de ser revelada. Esto la protegía del polvo y los daños.
Cámaras APS: Pequeñas y con nuevas funciones
El diseño del sistema APS permitió crear cámaras muy pequeñas y ligeras. Estas cámaras ofrecían funciones nuevas y prácticas. Por ejemplo, podías cambiar de carrete en medio de uno sin haberlo terminado. Esto era útil si querías usar diferentes sensibilidades ISO, o si querías cambiar entre fotos a color y en blanco y negro. También podías elegir el formato de las fotos (H, C o P) directamente desde la cámara.
El revelado de fotos APS: Información extra
Las cámaras APS podían guardar datos importantes con cada foto, como la fecha, los ajustes de la cámara, si se usó el flash o incluso un título que le pusieras a la foto. Toda esta información podía imprimirse en la parte de atrás de la foto. Después de revelar la película, el carrete se te devolvía cerrado, junto con una "copia índice". Esta copia era una hoja con miniaturas de todas las fotos del carrete, lo que facilitaba verlas todas de un vistazo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Advanced Photo System Facts for Kids