robot de la enciclopedia para niños

Adolfo Lozano Sidro para niños

Enciclopedia para niños

Adolfo Lozano Sidro (1872-1935) fue un talentoso pintor e ilustrador español. Sus obras se caracterizan por sus colores brillantes y su atención a los detalles.

La Vida de Adolfo Lozano Sidro

Archivo:1928-04-27, La Voz, En el Círculo de la Amistad (cropped) Adolfo Lozano Sidro
Adolfo Lozano Sidro en 1928

Adolfo Lozano Sidro nació en 1872 en Priego de Córdoba, una localidad en la provincia de Córdoba, España. Desde muy joven mostró interés por el arte.

Sus Primeros Pasos en el Arte

Cuando tenía quince años, Adolfo se mudó a Málaga. Allí se inscribió en la escuela de bellas artes para estudiar pintura. Más tarde, se trasladó a Granada, donde comenzó a estudiar derecho. Aunque la pintura no era su enfoque principal en ese momento, se acercó a importantes artistas como López Mezquita y Ramón Casas.

Sin embargo, al mudarse a Madrid, Adolfo decidió dedicarse por completo a la pintura. En la capital, tuvo la oportunidad de trabajar en el estudio del famoso pintor Joaquín Sorolla.

Su Estilo Artístico

Para el año 1892, Adolfo Lozano Sidro ya había desarrollado un estilo propio y reconocible. Sus pinturas se distinguían por el uso de una paleta de colores muy vivos y por la gran precisión en los pequeños detalles. Una exposición de sus obras en Córdoba fue un gran éxito, demostrando su talento.

Adolfo como Ilustrador

Archivo:Poderoso caballero, de Adolfo Lozano, Blanco y Negro, 17-06-1905
¡Poderoso caballero! (Blanco y Negro, 17 de junio de 1905)
Archivo:1909-01-16, Blanco y Negro, o'clock tea, Lozano Sidro
Portada de Blanco y Negro (16 de enero de 1909)

A partir de 1913, Adolfo Lozano Sidro colaboró regularmente como ilustrador para la revista Blanco y Negro y el diario ABC. Su estilo brillante lo convirtió en un artista muy solicitado para retratar la vida de la alta sociedad de la época.

En 1920, la nieta del escritor Juan Valera le pidió que creara una serie de veinte acuarelas. Estas ilustraciones fueron para una edición especial de la famosa novela Pepita Jiménez.

Sus Últimos Años

Aunque Adolfo vivía en Madrid, nunca olvidó sus orígenes. Cada verano regresaba a su pueblo natal, Priego de Córdoba. Fue durante una de estas estancias, en 1935, cuando enfermó y falleció el 7 de noviembre de ese mismo año.

Obras Destacadas

Adolfo Lozano Sidro creó una gran variedad de obras, incluyendo paisajes, retratos y escenas de la vida cotidiana. Algunas de sus pinturas son:

  • Jardín de la casa de los señores Calvo Lozano
  • Macetas
  • Paisaje con tejados
  • Patio con arcos
  • Cristo en la cruz
  • Fantasía con pavos reales
  • Virgen del Carmen
  • Alfredo Calvo
  • En el balcón
  • Esperando

Galería de imágenes

kids search engine
Adolfo Lozano Sidro para Niños. Enciclopedia Kiddle.