Adolfo Carrasco y Sáyz para niños
Adolfo Carrasco de la Torre y Saiz del Campo (Guadalajara, 22 de marzo de 1830 - Madrid, 25 de marzo de 1906), también conocido como Adolfo Carrasco y Sáyz, fue un militar e historiador español.
Contenido
¿Quién fue Adolfo Carrasco de la Torre?
Adolfo Carrasco de la Torre fue una persona muy importante en la historia de España. Dedicó su vida tanto a la carrera militar como al estudio y la escritura sobre el pasado. Nació en Guadalajara en 1830 y falleció en Madrid en 1906.
Su Carrera Militar
Adolfo Carrasco comenzó su formación militar en 1846, cuando ingresó en el Real Colegio de Artillería. Demostró ser muy dedicado, y en pocos años fue ascendiendo de rango:
- En 1850, se convirtió en teniente de Artillería.
- Para 1854, ya había alcanzado el grado de capitán.
Además de sus funciones militares, Adolfo Carrasco también fue profesor de Química en el Colegio de Artillería de Segovia a partir de 1855. Su conocimiento y experiencia lo llevaron a ocupar puestos importantes, como subdirector del Museo de Artillería. También fue coronel y trabajó en la Junta de Torpedos, un grupo encargado de estudiar y desarrollar estas armas.
Con el tiempo, llegó a ser parte de la Junta Facultativa de Artillería y de la Superior Consultiva de la Guerra, que eran organismos muy importantes para el ejército. Fue comandante general y subinspector de artillería en la región de Extremadura. Entre 1895 y 1897, fue jefe de sección en el Ministerio de la Guerra. Finalmente, alcanzó el grado de general de división antes de pasar a la reserva.
Su Trabajo como Historiador y Escritor
Además de su destacada carrera militar, Adolfo Carrasco de la Torre fue un gran estudioso y escritor. En 1868, fue nombrado cronista de la ciudad de Segovia, lo que significaba que era el encargado de registrar y escribir sobre los acontecimientos importantes de la ciudad.
Fue un autor muy productivo y por ello fue elegido miembro de la Real Academia de la Historia en 1898. Esta es una institución muy prestigiosa en España dedicada al estudio de la historia. Ocupó la medalla número 1, reemplazando a otro importante historiador, Francisco Coello. Permaneció en la Academia hasta su fallecimiento.
Adolfo Carrasco escribió muchas obras, especialmente sobre temas militares e históricos. Algunas de sus publicaciones más conocidas incluyen:
- Memoria histórico-descriptiva acerca del Museo de Artillería
- Historia del Colegio de Artillería
- Icono-biografía del generalato español
- Catálogo de los recuerdos históricos existentes en el Museo de Artillería
- La artillería en la prensa periódica militar española durante el siglo XIX
También fue director durante muchos años del Memorial de Artillería, una publicación importante para los militares de su época.
Obras destacadas
Aquí tienes una lista de algunas de las obras más importantes que escribió Adolfo Carrasco de la Torre:
- Memoria histórico-descriptiva acerca del Museo de Artillería
- Reseña cronológica
- Historia del Colegio de Artillería
- Apuntes bibliográficos artilleros
- Once lecciones sobre física, química y metalurgia
- Los ingredientes de la pólvora
- Nociones sobre el análisis cualitativo de los gases
- "La discordia en los estados políticos", en VV. AA., Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la receptción pública del Exm. Sr. Don... el 1 de julio de 1900, Madrid: Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1900.
- Catálogo de los recuerdos históricos existentes en el Museo de Artillería, Madrid: Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1898.
- Reseña de la prensa periódica militar, Barcelona: Imp. a cargo de Fidel Giró, 1898.
- Icono-biografía del generalato español, Madrid: Imp. del Cuerpo de Artillería, 1901.
- Índice general del Memorial de Artillería
- La artillería en la prensa periódica militar española durante el siglo XIX, Madrid, 1905.