Adolf P. Langenheim para niños
Adolf P. Langenheim (nacido en Fürstenberg, Alemania, en 1872 y fallecido en Tetuán, Marruecos, en 1958) fue un ingeniero y una figura importante en la política alemana.
Biografía
Adolf P. Langenheim nació en 1872 en Fürstenberg, una localidad de Alemania. Estudió minería en las universidades de Freiberg y Clausthal entre 1892 y 1896, obteniendo su título de ingeniero de minas. En 1895, se trasladó a Clausthal siguiendo el consejo de su amigo August Schwemann.
En 1905, se mudó a Tánger y luego se estableció en la zona de Marruecos que estaba bajo influencia española. Durante los siguientes treinta años, se dedicó a la minería en esta región y también adquirió algunas propiedades.
En 1933, se unió a un grupo político y, a partir de 1934, se convirtió en el líder de la sección de este grupo en Tetuán. Algunos historiadores lo han señalado como una figura destacada de este grupo en el Marruecos español. Langenheim hablaba árabe con fluidez y mantenía contacto con grupos nacionalistas marroquíes.
Pocos días después del inicio de un importante conflicto en España, el 24 de julio de 1936, Langenheim viajó en avión a Berlín junto al capitán español Francisco Arranz Monasterio y Johannes Bernhardt. Al día siguiente, Langenheim y Bernhardt se reunieron en Bayreuth con un líder influyente de la época. En esa reunión, se decidió apoyar a una de las partes en el conflicto español. Como resultado de este viaje, Langenheim comenzó a trabajar para una agencia de información alemana en el Marruecos español. En esta labor, contó con la ayuda de dos de sus hijos, quienes también colaboraban con esta agencia.
Adolf P. Langenheim falleció en Tetuán en noviembre de 1958, a la edad de 86 años.