Administrador de fincas para niños
Un administrador de fincas es un profesional que se encarga de gestionar y cuidar edificios, comunidades de vecinos o terrenos. Su trabajo consiste en ayudar a los propietarios con los asuntos de dinero, las normas legales y el mantenimiento necesario para que las propiedades funcionen bien. Es como el "gerente" de un edificio o una urbanización.
Este profesional puede ser contratado por los dueños de las propiedades o elegido por una junta de propietarios. En España, cualquier persona puede ejercer esta profesión, aunque existen grupos y asociaciones que buscan mejorar los servicios que ofrecen a los ciudadanos.
Contenido
¿Cómo surgió la profesión de administrador de fincas en España?
La necesidad de los administradores de fincas apareció hace mucho tiempo, cuando las personas empezaron a vivir en edificios donde compartían zonas comunes, como escaleras, ascensores o jardines.
El desarrollo de la propiedad compartida
En 1889, se publicó el Código Civil en España, que hablaba por primera vez de la "Comunidad de Bienes". Esto significa que varias personas podían ser dueñas de algo juntas y tenían que ponerse de acuerdo para administrarlo.
Después de la Guerra Civil, en 1939, se introdujo el concepto de "propiedad horizontal". Esto es lo que conocemos hoy: cuando eres dueño de un piso o apartamento dentro de un edificio, pero compartes la propiedad de las zonas comunes con los demás vecinos.
En 1960, una ley específica, la Ley de Propiedad Horizontal, explicó con más detalle cómo se debían organizar y gestionar estas comunidades de vecinos. Fue entonces cuando la figura del administrador de fincas se hizo más importante.
¿Es una profesión regulada?
A lo largo de los años, ha habido muchos intentos de establecer reglas claras para la profesión de administrador de fincas. Sin embargo, hoy en día, en España, no hay una ley específica que regule esta profesión. Esto significa que es una actividad de "libre ejercicio", y cualquier persona puede dedicarse a ella.
Por esta razón, existen diferentes nombres para estos profesionales, como "administrador de comunidades" o "gestor de fincas". Aunque no hay una regulación oficial, muchas asociaciones y colegios profesionales trabajan para establecer sus propias normas y ofrecer herramientas a sus miembros.
¿Qué formación se necesita para ser administrador de fincas?
Como no hay una ley que regule la profesión, tampoco existe una carrera universitaria oficial o un título específico que sea obligatorio para ser administrador de fincas en España.
Opciones de formación y requisitos
Para ser administrador, una persona puede ser un propietario que se encarga de su propia comunidad, o alguien con suficiente experiencia y conocimientos. También pueden ser empresas o corporaciones.
Dado que no hay una formación oficial, los diferentes colegios y asociaciones de administradores de fincas suelen establecer sus propios requisitos para que alguien pueda unirse a ellos. Estos requisitos pueden incluir:
- Cursos privados que ellos mismos organizan.
- Estudios ofrecidos por universidades o centros de formación privados.
- Títulos universitarios superiores, aunque no estén directamente relacionados con la administración de fincas.
Es importante saber que unirse a uno de estos colegios o asociaciones no es obligatorio para ejercer la profesión. Por eso, antes de contratar a un administrador, es recomendable informarse sobre su experiencia y profesionalidad.
¿Cuánto cobra un administrador de fincas?
Los administradores de fincas cobran por los servicios que ofrecen a la comunidad de propietarios. El precio puede variar mucho, ya que no hay tarifas fijas establecidas por ley.
Factores que influyen en el precio
Cada administrador puede fijar sus propios precios, dependiendo de:
- Los servicios que incluya (por ejemplo, solo llevar las cuentas o también supervisar obras).
- El tamaño de la comunidad de vecinos.
- La complejidad de la gestión.
Aunque no hay tarifas oficiales, los administradores que pertenecen a colegios profesionales a veces sugieren un rango de precios mínimos. Esto ayuda a asegurar que se ofrezca un buen servicio y que no haya una competencia de precios que baje demasiado la calidad.
Normalmente, los honorarios de un administrador se revisan cada año, ajustándose a los cambios en el costo de vida.
Véase también
En inglés: Janitor Facts for Kids
- Comunidad de vecinos
- Edificio
- Finca
- Propiedad horizontal