Acrusminus para niños
Acrusminus fue un importante obispo de la ciudad de Begastri, un antiguo lugar en lo que hoy es Cehegín, en la Región de Murcia. Vivió a finales del siglo VI, en una época en la que los visigodos gobernaban la península ibérica. Acrusminus es recordado como uno de los obispos más destacados de su tiempo en Begastri.
Contenido
¿Quién fue Acrusminus?
Acrusminus fue un líder religioso muy importante en la época visigoda. Su nombre se asocia principalmente con la ciudad de Begastri, que era una sede episcopal, es decir, el lugar donde un obispo tenía su iglesia principal y desde donde dirigía su comunidad.
Begastri: La Ciudad del Obispo
Begastri era una ciudad visigoda que se encontraba en un lugar llamado Cabezo Roenas, cerca de la actual Cehegín. Era un asentamiento estratégico y bien protegido.
¿Cómo era Begastri?
Begastri estaba situada en una colina de forma ovalada. La parte más alta de esta colina estaba rodeada por una muralla muy fuerte, construida con grandes piedras. Esta muralla tenía torres y se sabe que contaba con al menos dos puertas para entrar y salir de la ciudad. Era un lugar seguro y bien defendido.
Hallazgos Importantes en Begastri
En Begastri y sus alrededores se han encontrado muchos objetos antiguos que nos ayudan a entender cómo vivían las personas en esa época. Estos descubrimientos, que son muy interesantes, se pueden ver en el Museo Arqueológico de Cehegín.
El Papel de Acrusminus como Obispo
Como obispo, Acrusminus tenía un papel fundamental en la vida religiosa y social de su comunidad. Participó en eventos muy importantes para la Iglesia de su tiempo.
Los Concilios de Toledo: Reuniones Importantes
Acrusminus asistió a los Concilios de Toledo. Estos eran grandes reuniones de obispos y líderes religiosos que se celebraron en la ciudad de Toledo. Hubo dieciocho concilios entre los años 397 y 702. La mayoría de ellos tuvieron lugar durante el tiempo en que los visigodos dominaban la península ibérica. En estas reuniones se tomaban decisiones importantes sobre la fe y la organización de la Iglesia.
La Basílica de San Vicente
Durante el tercer año de su tiempo como obispo, Acrusminus realizó un acto muy significativo: consagró una basílica en su sede episcopal. Una basílica es una iglesia grande e importante. Esta basílica fue dedicada en honor a San Vicente. San Vicente fue un clérigo español que vivió en Zaragoza. Fue capturado y sufrió mucho por sus creencias bajo el emperador Diocleciano, por lo que la Iglesia lo recuerda como un mártir.