Acción Universitaria Nacional para niños
Acción Universitaria Nacional (AUN) fue un grupo de estudiantes y profesores en España que estuvo activo entre 1968 y 1973. Este grupo fue creado por el gobierno de esa época para controlar las ideas y actividades de los estudiantes en las universidades.
La AUN buscaba oponerse a los estudiantes que no estaban de acuerdo con el gobierno. Sus acciones, a veces, contaron con el apoyo de la policía de ese tiempo. Antes de la AUN, existió un grupo similar llamado Defensa Universitaria, que estuvo activo entre 1962 y 1968.
¿Por qué se creó la AUN?
El gobierno de España en esa época consideraba que las protestas y las ideas diferentes en las universidades eran un problema de orden público. Por eso, en 1968, se decidió crear un organismo secreto. Este organismo estaba dirigido por el coronel José Ignacio San Martín. Su misión principal era detener lo que llamaban "ideas comunistas", especialmente en el ámbito de los trabajadores y en las universidades. En estos lugares, la oposición al gobierno estaba creciendo mucho.
Así fue como nació la AUN. Sus objetivos eran:
- Atraer a nuevos miembros.
- Recopilar información sobre los estudiantes.
- Infiltrarse en grupos que no estaban de acuerdo con el gobierno.
- Interrumpir las reuniones de estudiantes.
- Boicotear cualquier tipo de manifestación de la oposición.
¿Cómo funcionaba la AUN?
A diferencia de su grupo predecesor, Defensa Universitaria, la AUN no solo se dedicaba a acciones para controlar a los estudiantes. También organizaba actividades culturales y difundía mensajes en contra de las ideas comunistas.
De esta manera, la AUN logró reunir a un pequeño número de estudiantes y profesores universitarios. Uno de sus líderes fue el catedrático Joaquín Gutiérrez Cano. La AUN también se registró oficialmente como una asociación y tuvo una relación cercana con otros grupos de la época, como la Hermandad Nacional Universitaria.
Cuando el coronel San Martín pasó a dirigir un nuevo servicio especial del gobierno, la AUN recibió apoyo económico de este servicio. Además, sus miembros recibían cursos para aprender sobre las ideas del gobierno y cómo actuar directamente.