ARNsn para niños
El pequeño ARN nuclear (conocido como ARNsn, por sus siglas en inglés small nuclear RNA) es un tipo especial de ARN no codificante. Esto significa que, a diferencia de otros tipos de ARN que llevan instrucciones para construir proteínas, el ARNsn no lo hace. En cambio, tiene otras funciones importantes dentro de nuestras células.
El ARNsn se encuentra en el núcleo de las células, que es como el "cerebro" de la célula. Allí, se une a proteínas específicas para formar complejos llamados snRNP (pequeñas ribonucleoproteínas nucleares). Estos complejos son esenciales para el funcionamiento de una máquina celular muy importante llamada espliceosoma. El ARNsn tiene un tamaño pequeño, con una longitud que va desde unos 70 hasta 500 nucleótidos (los "ladrillos" que forman el ARN).
Contenido
¿Qué es el ARN nuclear pequeño?
El ARNsn es una molécula diminuta pero crucial en nuestras células. Su principal trabajo es ayudar a procesar el ARN mensajero (ARNm), que es el que lleva las instrucciones genéticas desde el ADN para construir proteínas. Piensa en el ARNm como un borrador de un libro que necesita ser editado antes de ser publicado. El ARNsn es parte del equipo de edición.
¿Cómo se descubrió el ARNsn?
El ARNsn fue descubierto por primera vez en 1966 por un científico llamado Robert Weinberg y sus colegas. Al principio, no se sabía exactamente qué función tenía, pero con el tiempo, los científicos descubrieron su papel vital en el procesamiento del ARN.
¿Dónde se encuentra el ARNsn?
El ARNsn se encuentra principalmente en el núcleo de las células. Dentro del núcleo, se asocia con proteínas para formar los complejos snRNP. Estos complejos son como pequeñas herramientas que se unen para realizar tareas específicas.
El espliceosoma: una máquina molecular
La función más conocida del ARNsn es ser parte del espliceosoma. El espliceosoma es una máquina molecular compleja que se encarga de un proceso llamado "corte y empalme" (o splicing). Cuando el ADN se copia en ARN, a menudo se incluyen partes que no son necesarias (llamadas intrones) y partes que sí lo son (llamadas exones). El espliceosoma se encarga de cortar los intrones y unir los exones, creando así un ARNm maduro y listo para ser usado.
Tipos de ARNsn y sus funciones
Aunque se conocen más de 200 tipos diferentes de ARNsn, los más estudiados y conocidos son un grupo de ellos.
Los principales ARNsn y sus nombres
Los ARNsn más importantes que forman parte del espliceosoma principal son los complejos snRNP U1, U2, U4, U5 y U6. Sus nombres (U1, U2, etc.) se deben a que tienen una gran cantidad de un tipo de nucleótido llamado uridina en su secuencia.
Además de estos, existen otros ARNsn como U11, U12, U4atac, U5atac y U6atac, que forman parte de un espliceosoma menos común, llamado espliceosoma menor. Ambos espliceosomas realizan la misma tarea de corte y empalme, pero actúan sobre diferentes tipos de ARN.
¿Cómo se forma el ARNsn en nuestras células?
La creación del ARNsn en las células es un proceso muy controlado para asegurar que haya la cantidad correcta de cada tipo.
El proceso de creación del ARNsn
La mayoría de los ARNsn se producen gracias a una enzima llamada ARN polimerasa II. Esta enzima es como una "fotocopiadora" que lee el ADN y crea una copia de ARN. Sin embargo, hay algunas excepciones, como el ARNsn U6 y U6atac, que son creados por otra enzima, la ARN polimerasa III.
Las "instrucciones" para el ARNsn
En los seres humanos, los genes que contienen las instrucciones para fabricar ARNsn tienen unas "señales" especiales. Hay una señal de inicio (llamada promotor) y otra señal que ayuda a que la producción sea más eficiente (llamada enhancer). Ambas están ubicadas antes del lugar donde comienza la copia del ARN. También hay una señal al final que indica cuándo debe detenerse la copia. Una característica interesante es que los ARNsn no tienen intrones (las partes que se cortan) y tampoco se les añade una "cola" especial al final, como ocurre con otros tipos de ARN.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: SnRNP Facts for Kids