110 Livingston Street para niños
Datos para niños 110 Livingston Street |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Brooklyn | |
Coordenadas | 40°41′28″N 73°59′24″O / 40.691, -73.99 | |
Información general | ||
Estilo | Beaux Arts | |
Finalización | 1926 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | McKim, Mead & White | |
110 Livingston Street es un edificio con un estilo arquitectónico llamado Beaux Arts. Se encuentra en el centro de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Contenido
110 Livingston Street: Un Edificio con Historia
Este edificio fue diseñado por el famoso estudio de arquitectura McKim, Mead & White. Fue construido en el año 1926. Al principio, sirvió como sede para una organización llamada Elks. Este lugar tenía muchas comodidades, como una piscina, un gran salón para eventos y pistas de bolos.
¿Qué es el Estilo Beaux Arts?
El estilo Beaux Arts es un tipo de arquitectura que se hizo popular a finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracteriza por ser muy elegante y grandioso. Los edificios Beaux Arts suelen tener fachadas de piedra, detalles decorativos y columnas imponentes.
El 110 Livingston Street tiene una fachada hecha de piedra caliza y terracota. Puedes ver en ella elementos del estilo renacentista. Por ejemplo, tiene balaustradas (barandillas decorativas), adornos con formas de óvalos y flechas, y columnas corintias. Las columnas corintias son un tipo de columna clásica con capiteles (la parte superior) muy decorados.
De Club a Centro Educativo
En 1940, el edificio cambió de uso. Se convirtió en la sede de la Junta de Educación de la Ciudad de Nueva York. Durante muchos años, este lugar fue el centro de las decisiones importantes sobre las escuelas de la ciudad.
Un Símbolo del Sistema Escolar
Con el tiempo, el 110 Livingston Street se hizo muy conocido. Para muchas personas, el nombre del edificio llegó a representar el sistema escolar de Nueva York. Era un lugar donde se tomaban decisiones importantes para la educación de miles de estudiantes.
Transformación en Viviendas Modernas
En 2003, la ciudad de Nueva York vendió el edificio a una empresa llamada Two Trees Management. Esta empresa es conocida por desarrollar proyectos en el barrio de DUMBO. El plan era transformar el edificio en apartamentos residenciales. Esto formaba parte de un gran proyecto para mejorar y desarrollar el centro de Brooklyn.
Detalles Artísticos y Restauración
Para convertirlo en apartamentos, se añadieron varios pisos al edificio. El patio interior fue decorado con un mural especial. Este mural, creado por el artista Richard Haas, usa una técnica llamada trampantojo. El trampantojo es una ilusión óptica que hace que una pintura parezca tener tres dimensiones.
El vestíbulo interior del edificio también fue restaurado. El estudio de arquitectura Beyer Blinder Belle trabajó para devolverle su belleza original. El techo del vestíbulo, por ejemplo, tiene un diseño de artesonado, que son paneles hundidos y decorados. Además, un antiguo espacio de teatro en la planta baja está siendo preparado para ser usado por Proyecto Espacio ISSUE, una organización artística local.
Véase también
En inglés: 110 Livingston Street Facts for Kids