Índice de masa corporal para niños
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una forma de calcular si el peso de una persona es adecuado para su estatura. Es como una fórmula matemática que relaciona tu peso con tu altura. Fue creada por un experto belga llamado Adolphe Quetelet, por eso a veces también se le llama índice de Quetelet.
El IMC se usa para clasificar a las personas en categorías como: peso bajo, peso normal, sobrepeso y peso elevado. Aunque es una herramienta muy usada, no es perfecta. Por ejemplo, no toma en cuenta la edad, el género, cuánta grasa o músculo tiene una persona. Los rangos más comunes son:
- Bajo peso: IMC menor a 18,5 kg/m²
- Peso normal: IMC entre 18,5 y 24,9 kg/m²
- Sobrepeso: IMC entre 25 y 29,9 kg/m²
- Peso elevado: IMC mayor a 30 kg/m²
Es importante recordar que el IMC es solo una guía general.
Contenido
¿Cómo se calcula el Índice de Masa Corporal?
El IMC se calcula con una fórmula sencilla:
Para usar esta fórmula, tu peso (masa) debe estar en kilogramos y tu estatura en metros. El resultado del IMC se expresa en kilogramos por metro cuadrado (kg/m²).
Estudios sobre el IMC en el mundo
Expertos de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estudian el IMC de las poblaciones en diferentes países. Usan datos de la ONU y exámenes de salud para entender cómo varía el peso y la estatura en el mundo.
Puedes encontrar más información sobre el IMC de la población por país en el Anexo:Índice de masa corporal de la población por país.
¿Qué limitaciones tiene el IMC?
Aunque el IMC es útil, tiene algunas limitaciones importantes. Algunos expertos creen que no es una medida perfecta para saber si una persona está saludable.
El IMC y las diferentes estaturas
La fórmula del IMC puede no ser tan precisa para personas muy altas o muy bajas. Por ejemplo, una persona muy alta podría tener un IMC más alto de lo normal, incluso si tiene poca grasa. Al revés, una persona bajita podría tener un IMC "normal" pero tener más grasa de lo ideal. Esto se debe a cómo la fórmula relaciona el peso con el cuadrado de la altura.
El IMC no distingue entre músculo y grasa
Una de las mayores limitaciones del IMC es que no diferencia entre la masa muscular y la masa grasa. Esto significa que:
- Las personas con mucha masa muscular, como los atletas, pueden tener un IMC alto y ser clasificados con "sobrepeso" o "peso elevado", aunque estén muy saludables y tengan poca grasa.
- Las personas con poca masa muscular pueden tener un IMC "normal" pero tener más grasa de lo saludable.
Un estudio de 2008 encontró que el IMC a veces subestima la cantidad de grasa en las personas. Por ejemplo, muchos hombres y mujeres que tenían un IMC "normal" en realidad tenían un porcentaje de grasa corporal más alto de lo saludable.
El IMC y la salud general
Algunos estudios han mostrado que el IMC por sí solo no siempre es el mejor indicador de la salud de una persona. Por ejemplo, un estudio de 2005 sugirió que las personas con "sobrepeso" (según el IMC) podrían tener un riesgo de salud similar al de las personas con peso "normal". Sin embargo, las personas con "peso elevado" o "bajo peso" sí mostraron un mayor riesgo.
Otro estudio de 2010 concluyó que el IMC no es la mejor medida para predecir el riesgo de problemas del corazón. En su lugar, sugirieron que el índice cintura-altura podría ser una medida más útil.
IMC y la diabetes
Los científicos han investigado si el IMC está directamente relacionado con enfermedades como la diabetes tipo 2. Aunque se ha visto que muchas personas con un IMC alto también tienen problemas de metabolismo, los estudios no han confirmado una relación directa y única entre el IMC y la diabetes. Esto significa que el IMC no es el único factor para saber si una persona podría desarrollar diabetes.
Véase también
En inglés: Body mass index Facts for Kids
- Índice Broca