robot de la enciclopedia para niños

Ética médica para niños

Enciclopedia para niños

La ética médica es un conjunto de principios y valores que guían a los médicos en su trabajo. Estos principios les ayudan a tomar decisiones correctas y a tratar a los pacientes de la mejor manera posible.

La idea de la ética médica es muy antigua. Uno de los médicos más famosos de la Edad Antigua fue Hipócrates. Sus enseñanzas han influido mucho en cómo los médicos han practicado su profesión a lo largo de los siglos.

La ética en general es la parte de la filosofía que piensa y explica los principios o normas que forman nuestra moral. La moral es el conjunto de ideas, reglas y valores que dirigen cómo nos comportamos. La moral nos ayuda a saber qué debemos hacer en diferentes situaciones.

La deontología médica se refiere a las reglas y principios éticos específicos que deben seguir los médicos en su profesión. Son deberes que todos los médicos deben cumplir, sin importar dónde o cómo trabajen.

¿Qué es la deontología médica?

En muchos países, existen organizaciones que representan a los médicos. Por ejemplo, en España, la Organización Médica Colegial de España tiene como uno de sus objetivos principales promover y desarrollar la ética profesional. Esta organización tiene un Código de Ética y Deontología Médica que establece las reglas para los médicos.

Si un médico no sigue estas reglas, puede enfrentar consecuencias. Generalmente, la ética y la moral se ven reflejadas en la práctica diaria de los profesionales de la salud. Por eso, algunas ciencias como la bioética estudian lo que "debe ser" (deontología) y lo comparan con lo que "es" (ontología). Un médico debe basarse en la bioética para hacer su trabajo de forma correcta y honesta. Si no lo hace, podría tener problemas con organismos que se encargan de resolver disputas médicas.

Principios fundamentales de la ética médica

Todo profesional de la salud debe considerar estos principios, que son muy importantes para su trabajo:

  • Beneficencia: Significa que el médico siempre debe buscar hacer el bien al paciente. Su objetivo principal es ayudar y mejorar la salud de las personas.
  • Autonomía: Este principio reconoce el derecho del paciente a tomar decisiones sobre su propia salud y tratamiento. El médico debe informar al paciente para que pueda decidir libremente.
  • Justicia: Implica que todos los pacientes deben recibir un trato justo y equitativo. Los recursos de salud deben distribuirse de manera justa, sin importar quién sea el paciente.
  • No maleficencia: Conocido también por la frase en latín Primum non nocere (primero, no hacer daño). Este principio significa que el médico debe evitar causar cualquier daño al paciente. Es la base de la confianza entre médico y paciente.
Archivo:Medizinrecht
Principios que guían al médico al tomar una decisión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Medical ethics Facts for Kids

kids search engine
Ética médica para Niños. Enciclopedia Kiddle.