robot de la enciclopedia para niños

Ángulos complementarios para niños

Enciclopedia para niños

Los ángulos complementarios son dos ángulos que, cuando sumas sus medidas, siempre dan un total de 90 grados. Imagina que tienes un ángulo recto, como la esquina de un cuadrado o una mesa; si lo divides en dos, esos dos pedazos son ángulos complementarios.

Si dos ángulos complementarios están uno al lado del otro (son consecutivos), sus lados que no se tocan formarán un ángulo recto.

¿Cómo identificar ángulos complementarios?

Ejemplos de ángulos que se complementan

Para entender mejor los ángulos complementarios, veamos algunos ejemplos prácticos:

  • Calcular un ángulo complementario: Si tienes un ángulo que mide 70 grados, ¿cuál es su ángulo complementario? Para encontrarlo, solo tienes que restar 70 de 90.

* Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): 90^\circ - 70^\circ = 20^\circ * Así, un ángulo de 70 grados y uno de 20 grados son complementarios, porque 70 + 20 = 90.

  • En un triángulo rectángulo: Un triángulo rectángulo es un tipo de triángulo que tiene un ángulo de 90 grados. Los otros dos ángulos de este triángulo siempre son complementarios. Esto ocurre porque la suma de los ángulos de cualquier triángulo es siempre 180 grados. Si uno de ellos ya es 90 grados, los otros dos deben sumar 90 grados para completar los 180 grados.
  • La diagonal de un rectángulo: Cuando dibujas una línea diagonal dentro de un rectángulo, esta línea crea ángulos complementarios con los lados del rectángulo. Piensa en una de las esquinas del rectángulo, que mide 90 grados. La diagonal divide esa esquina en dos ángulos más pequeños que, al sumarse, dan 90 grados.

Otros tipos de ángulos relacionados

Existen otras relaciones interesantes entre ángulos:

  • Ángulos suplementarios: Suman 180 grados.
  • Ángulos conjugados: Suman 360 grados.
  • Ángulos adyacentes: Están uno al lado del otro y comparten un lado.
  • Ángulos opuestos por el vértice: Se forman cuando dos líneas se cruzan y están uno frente al otro.
Archivo:Angulos complementarios
Los ángulos α y β son complementarios.
kids search engine
Ángulos complementarios para Niños. Enciclopedia Kiddle.