Ángel Beraud para niños
Datos para niños Ángel Beraud |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1820 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 25 de febrero de 1901 | |
Sepultura | Cementerio de San Justo | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y militar | |
Distinciones |
|
|
Ángel Beraud y Mainau (c. 1820-1901) fue un talentoso pintor y también un militar español. Nació en Madrid alrededor del año 1820 y falleció en 1901.
Contenido
¿Quién fue Ángel Beraud?
Ángel Beraud fue una persona con dos grandes pasiones: el arte y el servicio militar. Es conocido por sus hermosos cuadros de paisajes y por su importante carrera en el ejército. Su vida es un ejemplo de cómo se pueden combinar diferentes talentos.
Sus primeros años y educación
Ángel Beraud nació en la ciudad de Madrid, en España, cerca del año 1820. Desde joven mostró interés por el arte. Estudió en la prestigiosa Real Academia de San Fernando. En esta academia, que es una de las más importantes de España, Ángel Beraud destacó mucho. Ganó varios premios en los estudios superiores de pintura.
Un artista del paisaje
Ángel Beraud se especializó en la pintura de paisajes. Sus obras capturaban la belleza de la naturaleza. Le gustaba pintar escenas de lugares como La Granja, un sitio famoso por sus jardines y palacios. También pintó vistas de la Casa de Campo en Madrid.
Obras destacadas y exposiciones
Ángel Beraud presentó sus obras en varias Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Estas exposiciones eran eventos muy importantes para los artistas de su época. En las ediciones de 1860, 1862 y 1864, mostró cuadros como:
- País en las inmediaciones de la Granja
- El chorro en la Granja
- Vista de la Granja
- Vista del barranco de las Dos Hermanas, en la Casa de Campo
- Otra tomada desde la Montaña del Príncipe Pío
- Un país
En la exposición de 1860, recibió una mención honorífica por su trabajo. Además, en 1864, presentó tres retratos en una exposición en Bayona, Francia.
Su carrera militar y legado
Además de su faceta como pintor, Ángel Beraud tuvo una destacada carrera militar. Llegó a ser coronel en el Cuerpo de Inválidos. Este cuerpo estaba formado por militares que habían servido a su país. Ángel Beraud falleció el 25 de febrero de 1901. Fue enterrado en el Cementerio de San Justo en Madrid. Su legado incluye tanto sus obras de arte como su servicio a la nación.