robot de la enciclopedia para niños

Yu-Gi-Oh! Duelo de Monstruos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yu-Gi-Oh! Duelo de Monstruos
Yu-Gi-Oh! (Logo).jpg
Género anime y manga de acción, anime y manga fantástico, anime y manga de aventuras y anime y manga de comedia dramática
Anime
Yu-Gi-Oh! Duelo de Monstruos
Director Kunihisa Sugishima
Estudio Gallop
Cadena televisiva TV Tokyo
Género Acción, aventura, fantasía, ciencia ficción
Primera emisión 18 de abril de 2000
Última emisión 29 de septiembre de 2004
Episodios 224
Ficha en Anime News Network
Manga
Creado por Kazuki Takahashi
Editorial Shūeisha
Publicado en V Jump
Primera publicación 17 de diciembre de 1996
Ficha en Anime News Network

Yu-Gi-Oh! Duelo de Monstruos es una popular serie de anime japonesa. Se basa en el manga original de Kazuki Takahashi. Esta serie fue producida por Studio Gallop.

Es la segunda adaptación animada del manga. La primera fue una serie de televisión de 1998. La historia principal trata sobre Yūgi Mutō, un estudiante de secundaria. Él compite en un emocionante juego de cartas llamado Duelo de Monstruos. La serie comienza adaptando los capítulos finales del manga original.

Yu-Gi-Oh! Duelo de Monstruos se transmitió en Japón por TV Tokio. Sus emisiones fueron desde abril de 2000 hasta septiembre de 2004. En total, tuvo 224 episodios llenos de aventura. Una versión mejorada de la serie se empezó a emitir en Japón en 2015.

La versión para Latinoamérica se basó en la edición de 4Kids Entertainment de Estados Unidos. Esta versión hizo algunos cambios en los nombres, la música y los diálogos.

La serie ha sido tan exitosa que ha dado origen a otras series. Entre ellas están Yu-Gi-Oh! GX, Yu-Gi-Oh! 5D's, Yu-Gi-Oh! Zexal, Yu-Gi-Oh! Arc-V y Yu-Gi-Oh! VRAINS. También se creó una miniserie llamada Yu-Gi-Oh! Capsule Monsters. Además, se hicieron tres películas animadas: Yu-Gi-Oh! La película: Pirámide de la luz, Yu-Gi-Oh! 3D: Lazos a través del Tiempo y Yu-Gi-Oh! El lado oscuro de las dimensiones.

¿De qué trata Yu-Gi-Oh! Duelo de Monstruos?

Archivo:Yu-Gi-Oh! (Logo)
Logo de Yu-Gi-Oh! Duelo de Monstruos.

La historia sigue las aventuras de Yugi Muto y sus amigos. Ellos se enfrentan a desafíos usando el juego de cartas Duelo de Monstruos.

Temporada 1: El Reino de los Duelistas

La aventura comienza con Yugi Muto. Él ha completado un antiguo objeto egipcio, el Rompecabezas del Milenio. Esto hace que un espíritu, conocido como el Faraón, se una a él. Después de que Yugi vence a su rival, Seto Kaiba, en un duelo, Maximillion Pegasus aparece. Pegasus es el creador del Duelo de Monstruos. Él usa el poder de otro Objeto del Milenio para secuestrar el alma del abuelo de Yugi.

Yugi, junto a sus amigos Joey Wheeler, Tristan Taylor y Téa Gardner, entra al torneo del Reino de los Duelistas. Su objetivo es derrotar a Pegasus y liberar el alma de su abuelo. Después del torneo, Yugi se enfrenta a Duke Devlin en un nuevo juego de dados.

Temporada 2: Batallas por el Pasado

Yugi descubre que el espíritu en su interior es un faraón egipcio sin nombre. Este faraón no recuerda nada de su vida pasada. Para ayudarlo, Yugi participa en el torneo de Ciudad Batallas de Kaiba. Necesita conseguir tres cartas especiales, las cartas de Dioses Egipcios. Estas cartas pueden revelar el pasado del faraón. En su camino, Yugi se encuentra con oponentes muy fuertes y más Objetos del Milenio. Uno de ellos es Marik Ishtar, quien tiene el Cetro del Milenio.

Temporada 3: El Mundo Virtual y las Finales

Yugi y sus amigos son llevados a un mundo virtual. Este mundo es controlado por Noah, el hijo del padre adoptivo de Kaiba. Después de vencer a Noah y a unos antiguos directivos de KaibaCorp, regresan al mundo real. Las finales del torneo de Ciudad Batallas continúan. Yugi logra vencer a Kaiba y a Marik, ganando así las tres cartas de Dioses Egipcios.

Temporada 4: El Despertar de los Dragones

Una organización llamada la Orden de Orichalcos roba el poder de las cartas de Dioses Egipcios. Ellos buscan reunir almas para revivir a un antiguo dragón, Leviatán. Yugi, Joey y Kaiba reciben cartas de dragones legendarios para luchar contra los sellos de Orichalcos. El Faraón se enfrenta a Dartz, el líder de la Orden de Orichalcos. Su misión es liberar todas las almas robadas, incluyendo las de sus amigos.

Temporada 5: El Gran Torneo y el Destino del Faraón

Yugi y sus amigos compiten en el Gran Torneo de KaibaCorp. Yugi gana el campeonato y todos regresan a casa. Mientras tanto, Ryo Bakura, dueño de la Sortija del Milenio, es controlado por un espíritu oscuro. Este espíritu empieza a recolectar los Objetos del Milenio. Yugi y sus amigos viajan a Egipto. Allí, Yugi coloca las cartas de Dioses Egipcios frente a una antigua tabla de piedra. Esto los transporta 5.000 años al pasado, a la época del Faraón.

El Faraón y el espíritu oscuro de Bakura luchan. El Faraón descubre más sobre su vida en Egipto. Finalmente, Yugi y el Faraón descubren el verdadero nombre del Faraón: Atem. Juntos, invocan a los tres dioses egipcios para derrotar el mal de Bakura. Al regresar al presente, Yugi y Atem se enfrentan en un último duelo. Yugi vence al espíritu para que Atem pueda regresar a la otra vida.

¿Cómo se diferencia del manga?

La serie Duelo de Monstruos se enfoca casi por completo en el juego de cartas. A diferencia del manga, se añadieron muchos duelos que no estaban en la historia original. Esto a veces cambió partes de la trama para incluir más batallas de cartas.

Algunas partes de la historia, como el Reino de los Duelistas y el arco de los recuerdos del Faraón, son muy diferentes entre el anime y el manga. Además, ciertos detalles del manga se adaptaron para la televisión.

Para que el anime no alcanzara al manga, se agregaron tres arcos de historia que no estaban en los volúmenes posteriores del manga:

  • Mundo virtual (24 episodios; parte de la temporada 3)
  • El despertar de los dragones (40 episodios; Temporada 4)
  • El Gran Torneo Kaiba (14 episodios; parte de la temporada 5)

Adaptación a otros países

El doblaje para Latinoamérica de Yu-Gi-Oh! Duelo de Monstruos se hizo en México. El estudio fue Audiomaster Candiani. Varios directores estuvieron a cargo a lo largo de las temporadas. Esta versión mantuvo los cambios hechos por 4Kids Entertainment.

Cambios en la versión de Estados Unidos

En la adaptación de 4Kids Entertainment, muchos nombres se cambiaron. Por ejemplo, Hiroto Honda se convirtió en Tristan Taylor. Katsuya Jonouchi pasó a ser Joey Wheeler y Anzu Mazaki, Téa Gardner. Aunque la historia original ocurre en Japón, la serie se ambientó en Estados Unidos. Los personajes se presentaron como estadounidenses.

Los sonidos y la música también se modificaron. Los efectos de sonido japoneses se reemplazaron por otros más conocidos. La música de fondo cambió a un estilo más dramático. Las canciones de inicio y fin también fueron diferentes.

El diseño de las cartas en pantalla se modificó. Solo mostraban el dibujo, el tipo, el nivel y las estadísticas. Esto se hizo para cumplir con las leyes de televisión de EE. UU. Estas leyes evitan que los programas parezcan comerciales. Sin embargo, en dos de las películas, las cartas sí muestran su diseño original.

Gran parte de los diálogos y algunos elementos de la trama se cambiaron. Esto fue por razones de tiempo y para el público. También se hicieron cambios visuales. Por ejemplo, se redujo la violencia y se censuraron algunas armas. Algunos diseños de monstruos se modificaron. Debido a estos cambios, a veces hay pequeños errores en la historia en la versión en inglés.

¿Cómo funciona el juego de cartas en la serie?

El juego de Duelo de Monstruos es muy importante en la serie. La historia se va revelando a medida que los personajes juegan. Sin embargo, hay diferencias entre las reglas del juego en la serie y las reglas del juego de cartas real de Yu-Gi-Oh!.

Las reglas del juego real son parecidas a las "nuevas reglas para expertos" que Kaiba establece en el arco de Ciudad Batallas. Antes de eso, en el anime, se usaban reglas más simples. Por ejemplo, los monstruos se invocaban sin sacrificios. Los puntos de vida de un jugador no podían ser atacados directamente. Solo un monstruo podía atacar por turno. Además, algunos tipos de monstruos eran más fuertes o débiles contra otros.

A veces, los duelos en la serie muestran cosas que solo son posibles con hologramas. Esto crea efectos visuales emocionantes. Por ejemplo, en un duelo, la luz de una carta disipa la oscuridad. O un anillo que se destruye hace que un castillo se caiga.

A lo largo de la serie, hay otras pequeñas diferencias. Algunas cartas se clasifican de forma distinta en el anime que en el juego real. Por ejemplo, "El espadachín de llamas" es un monstruo normal en la serie, pero de fusión en el juego real. Los duelistas a veces invocan monstruos en posición de defensa boca arriba, lo cual no es posible en el juego real sin cartas especiales.

También se crearon cartas solo para el anime. Estas cartas están ligadas a la historia, como las cartas de cuentos de hadas o el Castillo Dorado de Stromberg. Algunas cartas, como El Mago Oscuro, son muy raras en el anime, pero no tanto en el juego real.

Música de la serie

La música de Yu-Gi-Oh! Duelo de Monstruos es muy importante para la serie.

Canciones de inicio

Versión internacional

  • La canción principal es «Yu-Gi-Oh! Theme».
    • El diálogo en español (Latinoamérica) es de Irwin Daayán.

Versión japonesa

  • Episodios 1 al 48: "Voice" de Cloud.
  • Episodios 49 al 80: "Shuffle" de Masami Okui.
  • Episodios 81 al 131: "Wild Drive" de Masato Nagai.
  • Episodios 132 al 189: "Warriors" de Yūichi Ikusawa.
  • Episodios 190 al 224: "Overlap" de Kimeru.

Canciones de cierre

Versión internacional

  • La canción principal es «Yu-Gi-Oh! Theme».

Versión japonesa

  • Episodios 1 al 48: "Energizing Shower" de Aki Maeda.
  • Episodios 49 al 80: "The Afternoon of that Day" de Masami Okui.
  • Episodios 81 al 131: "Paradise" de CAVE.
  • Episodios 132 al 189: "These Overflowing Feelings Don't Stop" de Yuichi Ikusawa.
  • Episodios 190 al 224: "Eye's" de Yuichi Ikusawa.

Galería de imágenes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yu-Gi-Oh! Duel Monsters Facts for Kids

kids search engine
Yu-Gi-Oh! Duelo de Monstruos para Niños. Enciclopedia Kiddle.