Yoseh ha-Nasí Ferruziel para niños
Yoseh ha-Nasí Ferruziel, también conocido como Joseph Ferrizuel o Yosef ibn Ferrusel, fue un importante médico judío. Se le apodaba el Cidiello o Cidellus. Fue médico del rey Alfonso VI de León y tuvo mucha influencia en la corte de Toledo, que fue conquistada en el año 1086. Era considerado un consejero muy cercano y una persona de gran confianza para el rey.
Yoseh Ferruziel ayudó a muchas personas judías que estaban pasando por momentos difíciles en Al Ándalus. Esto se debía a la presión que sentían por parte de las nuevas autoridades almorávides.
Contenido
¿Quién fue Yoseh Ferruziel?
Yoseh Ferruziel fue una figura destacada en la corte del rey Alfonso VI. Su papel no se limitaba solo a la medicina. Era un consejero valioso y una persona en la que el rey confiaba mucho. Su influencia era tan grande que se le consideraba un valido, es decir, alguien muy cercano al monarca.
Su apoyo a la comunidad judía
Una de las acciones más importantes de Yoseh Ferruziel fue proteger a muchos judíos. En aquella época, la situación era complicada para ellos en Al Ándalus. Las nuevas autoridades almorávides ejercían presión, y Yoseh les brindó apoyo y refugio.
Amistad con Yehudah Halevi
Entre las personas que se beneficiaron de su ayuda y amistad se encontraba Yehudah Halevi. Este era un famoso poeta. Yehudah Halevi le dedicó un poema especial llamado moaxaja. Este tipo de poema era bilingüe, es decir, estaba escrito en dos idiomas: castellano y hebreo.
El poema decía así:
Responde mio Cidello!, venidcon buena albixiara como rayo de sol exid
en Guadalajara
¿Qué significa el título "Nasí"?
El título "Nasí" significa "príncipe". Este título no solo lo llevó Yoseh Ferruziel, sino también otras figuras importantes como Hasday ibn Shaprut, quien fue médico de Abderramán III. Para Yoseh, este título indicaba su posición como líder de la comunidad judía en todo el reino de Castilla.
La riqueza de Yoseh Ferruziel
Yoseh Ferruziel llegó a tener muchas propiedades. Estas se encontraban tanto en la ciudad de Toledo como en sus alrededores. Después de su fallecimiento, todas estas propiedades pasaron a ser parte de la corona.
El apodo "Cidiello"
El apodo "Cidiello" es una forma cariñosa de decir "pequeño Cid". La palabra "Cid" viene del árabe "Sidi", que significa "señor". Este título se usaba para referirse a personas importantes. El más famoso fue Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, un guerrero muy conocido de esa época.