Web (desambiguación) para niños
La palabra web viene del inglés y significa "red", "malla" o "telaraña". Se usa para referirse a varias cosas relacionadas con Internet y la forma en que la información está conectada.
Contenido
¿Qué es la World Wide Web?
La World Wide Web (también conocida como "la Web") es un sistema gigante de documentos y páginas que están conectados entre sí por enlaces especiales llamados hipertexto. Puedes acceder a estos documentos a través de Internet. Imagina una telaraña enorme donde cada hilo es un enlace y cada nudo es una página de información.
¿Cómo funciona la Web?
La Web funciona gracias a varios elementos clave:
- Páginas web: Son documentos o fuentes de información que ves en tu navegador. Generalmente están hechas en un formato llamado HTML y pueden tener enlaces que te llevan a otras páginas. Puedes verlas en tu computadora, tableta o teléfono.
- Sitios web: Un sitio web es un grupo de páginas web que suelen pertenecer a un mismo tema o empresa. Por ejemplo, un sitio de noticias tiene muchas páginas con diferentes artículos.
- Servidores web: Son programas especiales que guardan las páginas web y las envían a tu dispositivo cuando las pides. También se le llama servidor web a la computadora donde se ejecuta este programa.
El primer programa que nos permitió ver la World Wide Web se llamó WorldWideWeb. Más tarde, su nombre cambió a Nexus. Un navegador web es como una ventana que te permite ver y navegar por las páginas de Internet.
La evolución de la Web
La Web ha cambiado mucho desde que se creó. Podemos hablar de diferentes "generaciones" o etapas:
Web 1.0: Los inicios de Internet
La Web 1.0 se refiere a los primeros años de la World Wide Web. En esta etapa, las páginas eran más sencillas y la mayoría de las personas solo podían leer la información. Era como una biblioteca digital donde podías consultar libros, pero no podías añadir los tuyos fácilmente. Esto fue antes del año 2001, cuando Internet empezó a crecer mucho.
Web 2.0: La Web social y colaborativa
La Web 2.0 es un término que se empezó a usar alrededor del año 2004. Esta etapa se caracteriza por la participación de los usuarios. Aquí surgieron las redes sociales, los blogs (diarios en línea), los wikis (como Wikipedia, donde muchas personas pueden editar) y otras herramientas que permiten a la gente compartir información y colaborar. Es una Web donde no solo lees, sino que también puedes crear y compartir contenido.
Web 3.0: El futuro de la Web
La Web 3.0 es un concepto más reciente, que apareció por primera vez en 2006. Todavía se está debatiendo qué significa exactamente, pero se asocia con tecnologías que buscan hacer la Web más "inteligente". La idea es que las computadoras puedan entender mejor el significado de la información en línea, lo que permitiría búsquedas más precisas y aplicaciones más avanzadas.
¿Qué es la Web Semántica?
La Web Semántica es un proyecto que busca que los datos en la Web puedan ser entendidos no solo por las personas, sino también por las computadoras. Esto permitiría que las aplicaciones informáticas puedan encontrar, compartir y combinar información de una manera más inteligente y útil.
Componentes web: Herramientas para crear la Web
Los Componentes web son un conjunto de características nuevas que se están añadiendo a las reglas de cómo se construyen las páginas web. Esto permite a los programadores crear "piezas" de código que se pueden usar una y otra vez en diferentes páginas y aplicaciones. Imagina que son como bloques de construcción que facilitan crear cosas nuevas en la Web.
Enlaces externos
- El Diccionario de la Real Academia Española tiene una definición para web.
Véase también
En inglés: Web Facts for Kids