Red inalámbrica para niños
Una red inalámbrica es un sistema que permite conectar dispositivos, como ordenadores o teléfonos, usando ondas de radio en lugar de cables. Imagina que es como una conversación donde la información viaja por el aire. La información se envía y se recibe a través de puntos especiales en los dispositivos.
Una gran ventaja de estas redes es que no necesitas cables, lo que puede ahorrar dinero y hacer que sea más fácil mover los dispositivos. Sin embargo, es muy importante que estas redes tengan una seguridad fuerte, como una contraseña difícil de adivinar, para proteger la información y evitar que personas no autorizadas se conecten.
Contenido
¿Qué es una Red Inalámbrica?
Una red inalámbrica conecta diferentes aparatos sin usar cables. En lugar de cables, la información viaja a través de ondas electromagnéticas, como las que usa la radio o el Wi-Fi. Esto hace que sea muy cómodo conectar dispositivos en casa, en la escuela o en lugares públicos.
Ventajas y Desafíos de las Redes Inalámbricas
Las redes inalámbricas tienen muchos puntos a favor. Por ejemplo, no necesitas instalar cables por todas partes, lo que reduce los costos y hace que sea más fácil cambiar la ubicación de tus dispositivos. También te dan mucha libertad para moverte mientras sigues conectado.
Pero también tienen desafíos. El más importante es la seguridad. Como la información viaja por el aire, es más fácil que alguien intente interceptarla. Por eso, es fundamental usar contraseñas seguras y otras medidas de protección para que solo las personas autorizadas puedan acceder a la red y a los datos que viajan por ella.
Tipos de Redes Inalámbricas por Cobertura
Las redes inalámbricas se clasifican según el área que cubren. Aquí te explicamos los tipos principales:
WPAN: Red Personal Inalámbrica
Una WPAN (Wireless Personal Area Network) es una red de muy corto alcance, ideal para conectar tus dispositivos personales. Piensa en ella como una burbuja de conexión alrededor de ti.
Tecnologías Comunes en WPAN
- Bluetooth: Es muy popular para conectar auriculares, teclados, ratones o altavoces a tu teléfono o computadora. Permite que los dispositivos se comuniquen a pocos metros de distancia.
- ZigBee: Se usa en sistemas de casas inteligentes (domótica) para controlar luces o termostatos. Es ideal porque consume muy poca energía y es muy seguro.
- RFID: Permite identificar objetos a distancia usando ondas de radio. Es como un código de barras que se lee sin contacto, útil en tiendas o para controlar inventarios.
¿Qué es una Picnet?
Una Picnet es un tipo de red WPAN que usa la tecnología Bluetooth. Está formada por un dispositivo principal (el "maestro") y hasta siete dispositivos secundarios (los "esclavos"). El maestro es el que inicia la conexión y define cómo se comunicarán. Su alcance es de unos 10 metros. Varias Picnets pueden unirse para formar una "Scatternet", ampliando el alcance.
WLAN: Red de Área Local Inalámbrica
Una WLAN (Wireless Local Area Network) es la red que usas en tu casa, en la escuela o en una cafetería. Es la más conocida y se basa en la tecnología Wi-Fi.
Wi-Fi y Puntos de Acceso
Wi-Fi es el estándar más común para las WLAN. Permite conectar computadoras, tabletas y teléfonos a internet o entre sí. Para que funcione, necesitas un "punto de acceso" (como tu router Wi-Fi en casa), que es el dispositivo que distribuye la señal inalámbrica. Las WLAN pueden cubrir distancias de hasta 20 kilómetros en condiciones ideales, aunque lo normal es que cubran un edificio o una zona limitada.
WMAN: Red de Área Metropolitana Inalámbrica
Una WMAN (Wireless Metropolitan Area Network) es una red que cubre un área más grande, como una ciudad o una zona metropolitana.
WiMAX y Otras Tecnologías WMAN
La tecnología principal para las WMAN es WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access). Es similar a Wi-Fi, pero con un alcance y una capacidad mucho mayores, lo que permite ofrecer internet a grandes áreas. También existen otros sistemas como LMDS (Local Multipoint Distribution Service).
WWAN: Red de Área Amplia Inalámbrica
Una WWAN (Wireless Wide Area Network) es la red más grande de todas, cubriendo regiones enteras o incluso países. Es la que usan los teléfonos móviles para conectarse a internet.
Tecnologías Celulares en WWAN
Las WWAN utilizan tecnologías de comunicación móvil, como las que permiten que tu teléfono se conecte a la red celular. Ejemplos incluyen 3G, GPRS, Edge y HSPA. Estas tecnologías permiten transferir datos a través de grandes distancias, conectando dispositivos a internet casi en cualquier lugar donde haya cobertura móvil.
Tipos Según el Rango de Frecuencias
Las redes inalámbricas usan diferentes tipos de ondas para transmitir información. Dependiendo de la onda, la red tendrá características distintas:
- Microondas Terrestres: Se usan antenas especiales que deben estar alineadas para enviar la señal. Son buenas para conectar dos puntos a corta distancia, como entre edificios. Las microondas van desde 1 hasta 300 GHz.
- Microondas por Satélite: La señal se envía a un satélite en el espacio, que la amplifica y la reenvía a otra estación en la Tierra. Esto permite comunicaciones a muy larga distancia, como la televisión por satélite o llamadas telefónicas internacionales.
- Infrarrojos: Usan luz infrarroja, como la de los mandos a distancia de la televisión. Son para distancias muy cortas y no pueden atravesar paredes. También se usan para conectar dispositivos cercanos a una computadora. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.
Aplicaciones de las Redes Inalámbricas
Las redes inalámbricas tienen muchísimas aplicaciones en nuestra vida diaria:
- Las ondas de radio se usan para la radio AM y FM, la televisión y las comunicaciones con submarinos o en la navegación.
- Las microondas terrestres se utilizan para conectar dispositivos como laptops y teléfonos, y también para sistemas de radar (que detectan la velocidad de objetos) y la televisión digital.
- Las microondas por satélite son esenciales para la televisión por satélite y las comunicaciones telefónicas a larga distancia.
- Los infrarrojos se usan en los mandos a distancia y para conectar dispositivos cercanos a una computadora. También se emplean en la termografía, que permite medir la temperatura de objetos a distancia.
Seguridad en Redes Inalámbricas
Para que una red inalámbrica sea segura, debe cumplir con ciertos requisitos importantes:
- Control de la señal: Las ondas de radio deben limitarse lo más posible para que no se extiendan demasiado lejos y solo lleguen a los dispositivos autorizados. Esto se logra con antenas especiales y ajustando la potencia de la señal.
- Verificación de identidad: Debe haber un sistema que permita a los dispositivos y a la red asegurarse de que ambos son quienes dicen ser. Así, un dispositivo sabe que se conecta a la red correcta, y la red sabe que el dispositivo está autorizado.
- Protección de datos: La información que viaja por el aire debe estar cifrada. Esto significa que se codifica de tal manera que, si alguien la intercepta, no podrá entenderla sin la clave correcta.
Véase también
En inglés: Wireless LAN Facts for Kids
- Comunicación inalámbrica
- Ingeniería de telecomunicación
- Red de computadoras
- Red de fibra óptica
- Medio de transmisión
- Red inalámbrica municipal
- Red por microondas
- Red por radio
- Wi-Fi