robot de la enciclopedia para niños

Volcán Pular para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volcán Pular
Pular Volcano Chile 015b.jpg
Localización geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Andes
Coordenadas 24°12′02″S 68°03′59″O / -24.2005, -68.0665
Localización administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
División El Loa
Localización Activo
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 6233 m s. n. m.
Prominencia 1898 metros
Tipo de rocas andesita
Montañismo
1.ª ascensión 1972
P. Rosende, I. Morlans y G. Challe
Mapa de localización
Volcán Pular ubicada en Chile
Volcán Pular
Volcán Pular
Ubicación en Chile.

El volcán Pular es una montaña muy grande en la Cordillera de los Andes, ubicada en la Región de Antofagasta en Chile. Es un tipo de volcán llamado estratovolcán, que tiene una forma cónica y está hecho de muchas capas de lava endurecida y ceniza.

Se encuentra al sur del famoso Salar de Atacama. Con sus 6233 metros de altura, es la segunda montaña más alta de la Región de Antofagasta. Debido a que está en un lugar bastante aislado, lejos de las ciudades y caminos principales, fue escalado por primera vez en 1972. Solo se ha registrado una erupción de este volcán, que ocurrió en el año 1990.

Volcán Pular: Un Gigante en los Andes Chilenos

El volcán Pular es una impresionante formación natural que se eleva en el desierto de Atacama. Su nombre y su historia nos cuentan sobre la fuerza de la naturaleza en esta parte del mundo.

¿Dónde se encuentra el Volcán Pular?

El volcán Pular está en la Cordillera de los Andes, una cadena montañosa muy larga que atraviesa gran parte de América del Sur. Específicamente, se ubica en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile. Está al este del Salar de Atacama, que es un gran desierto de sal.

¿Qué tipo de volcán es el Pular y qué lo hace especial?

El Pular es un estratovolcán. Esto significa que tiene una forma de cono, como una pirámide, y se ha formado a lo largo de mucho tiempo por capas de lava, ceniza y rocas que se han acumulado después de varias erupciones. Las rocas que lo componen son principalmente de un tipo llamado andesita.

Con una altura de 6233 metros sobre el nivel del mar, el Pular es una de las montañas más altas de la región. Su gran tamaño lo convierte en un punto de referencia importante en el paisaje desértico.

Historia de Exploración y Actividad Volcánica

Debido a su ubicación remota, el volcán Pular no fue escalado por personas hasta hace relativamente poco tiempo. La primera vez que un grupo de montañistas llegó a su cima fue en 1972. Los exploradores P. Rosende, I. Morlans y G. Challe fueron los primeros en lograr esta hazaña.

En cuanto a su actividad, el volcán Pular ha estado bastante tranquilo. Solo se tiene registro de una erupción en su historia reciente, la cual ocurrió en el año 1990. Esto lo convierte en un volcán con poca actividad conocida.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pular (volcano) Facts for Kids

kids search engine
Volcán Pular para Niños. Enciclopedia Kiddle.