Virgen niña en éxtasis (Zurbarán) para niños
Datos para niños Virgen niña en éxtasis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1630 | |
Autor | Francisco de Zurbarán | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 117 cm × 94 cm | |
Localización | Museo Metropolitano de Arte, Nueva York, ![]() |
|
Virgen niña en éxtasis es el nombre de una famosa pintura creada por el artista español Francisco de Zurbarán. Esta obra es muy importante y está registrada como la número 180 en un libro especial llamado "catálogo razonado y crítico". Este catálogo fue hecho por Odile Delenda, una experta en la historia del arte que se especializa en las obras de Zurbarán. Existen otras versiones de esta pintura, pero se cree que fueron hechas en el taller del artista por sus ayudantes, y no directamente por él.
Contenido
¿Qué representa la pintura de la Virgen niña en éxtasis?
La historia de la infancia de María en el arte
Los libros principales de la Biblia, conocidos como evangelios canónicos, no cuentan muchos detalles sobre la infancia de la Virgen María. Sin embargo, otros escritos antiguos, llamados evangelios apócrifos, sí narran algunos momentos de su niñez. Estos textos, como el Protoevangelio de Santiago y el Evangelio del pseudo-Mateo, dicen que María fue llevada al Templo de Jerusalén cuando tenía solo tres años. Allí, se educó y aprendió a coser junto a otras jóvenes.
Algunos estudiosos de la Biblia creen que esta historia se relaciona con un pasaje del Eclesiástico. Este pasaje dice: "He servido ante Él en el santuario, y en Sion me establecí". La Iglesia católica permitió que estas historias se contaran, siempre que no contradijeran sus enseñanzas. Esto ayudaba a la gente a sentir más devoción.
¿Cómo pintó Zurbarán a la Virgen niña?
Zurbarán pintó varias obras que muestran la infancia y la vida familiar de María. Estas pinturas fueron encargadas por personas que querían tenerlas en sus casas. La pintura "Virgen niña en éxtasis" es muy parecida a otras obras de Zurbarán sobre el mismo tema. En muchas de ellas, la niña viste ropa de la época del pintor. Incluso los bordados de su blusa son similares en varias de estas obras. La palabra "éxtasis" en el título se refiere a un momento de profunda conexión espiritual o contemplación.
¿Dónde ha estado la pintura?
La pintura "Virgen niña en éxtasis" ha pasado por varias colecciones importantes antes de llegar a su hogar actual.
- En 1911, estaba en Madrid, en la colección de Aureliano de Beruete.
- Luego, pasó a la colección de Darío de Regoyos, quien era heredero de Beruete.
- Finalmente, en 1926, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York la compró gracias a un fondo especial llamado Fletcher Fund.
Véase también
En inglés: The Young Virgin Facts for Kids