robot de la enciclopedia para niños

Vicente Pascual y Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Vicente pascual-Virgen de los Dolores
Virgen de los Dolores, grabado de Vicente Pascual y Pérez.

Vicente Pascual y Pérez fue un artista español que vivió entre los años 1788 y 1829. Se dedicó al grabado, una técnica especial para crear imágenes en láminas de metal.

¿Quién fue Vicente Pascual y Pérez?

Vicente Pascual y Pérez nació en Valencia, una ciudad de España. Desde joven mostró interés por el arte. En 1788, cuando era un adolescente, se inscribió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Esta era una escuela muy importante donde los artistas aprendían a dibujar y pintar. Vicente participó en concursos de dibujo y continuó sus estudios allí al menos hasta 1792.

¿Qué es un grabador calcográfico?

Un grabador calcográfico es un artista que crea imágenes usando una técnica llamada calcografía. Consiste en dibujar o grabar sobre una lámina de metal, como cobre o zinc. Luego, se aplica tinta sobre la lámina y se presiona con fuerza sobre un papel. Así, la imagen grabada se transfiere al papel, creando una impresión. Vicente Pascual y Pérez era un experto en esta técnica.

Obras destacadas de Vicente Pascual y Pérez

Vicente Pascual y Pérez fue muy activo y colaboró en la ilustración de muchos libros importantes de su época. Sus grabados ayudaron a que la gente pudiera ver las imágenes de las historias y los descubrimientos científicos.

Ilustraciones para libros y ciencia

  • En 1796, hizo un retrato de Madama Gómez para un libro de historias.
  • En 1797, sus grabados aparecieron en una edición de "Los quatro libros de arquitectura" de Andrea Palladio, un famoso arquitecto.
  • También en 1797, Vicente se unió a un grupo de grabadores que trabajaban en un proyecto muy grande. Su misión era dibujar y grabar las plantas que habían descubierto en una expedición botánica por Perú y Chile. Este trabajo se publicó en varios volúmenes con el título Flora Peruviana et Chilensis, mostrando la increíble variedad de plantas de esos lugares.
  • Colaboró en las ilustraciones de "Las aventuras de Telémaco" en 1803, una obra literaria muy conocida.
  • En 1806, sus grabados aparecieron en la obra "Varia conmensuración" de Juan de Arfe y Villafañe.

Retratos y estampas religiosas

Además de ilustrar libros, Vicente Pascual y Pérez también creó otros tipos de grabados:

  • Hizo retratos de personas importantes, como el rey Fernando VII de España.
  • Diseñó tarjetas de visita, que eran como las tarjetas de presentación de hoy en día.
  • Creó estampas religiosas, como la de la "Virgen de la Portería".
  • Realizó muchos grabados con escenas de la Historia sagrada. Estos grabados se usaron más tarde para ilustrar una Biblia en 1855, lo que demuestra la calidad y el valor de su trabajo.

Vicente Pascual y Pérez fue un grabador muy talentoso que dejó un importante legado artístico en España.

Galería de imágenes

kids search engine
Vicente Pascual y Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.