Vanguardia (ejército) para niños
La vanguardia es la parte más adelantada de un ejército. Es una unidad especial que va por delante para explorar y, si es necesario, combatir. Su misión principal es preparar el camino para el resto del ejército o una expedición.
Las funciones de la vanguardia son muy importantes:
- Explorar el terreno para evitar sorpresas, como ataques inesperados o batallas que no se desean.
- Ocupar rápidamente lugares estratégicos en el campo de batalla, como puntos altos, defensas, puentes o edificios.
- Proteger a sus propias fuerzas y, si es necesario, detener al enemigo el tiempo suficiente para que el ejército principal se acerque.
- Perseguir a un oponente que se está retirando o, si ha sido derrotado, asegurarse de que no pueda reorganizarse.
- Ayudar a lograr un objetivo principal o secundario muy importante para la misión.
Para cumplir estas tareas, la vanguardia suele estar formada por tropas ligeras y rápidas.
Contenido
La Vanguardia en el Ejército
La vanguardia es esencial en cualquier operación militar. Su papel es como el de los "ojos y oídos" del ejército, asegurando que el avance sea seguro y efectivo.
¿Qué hace la Vanguardia?
La vanguardia tiene varias responsabilidades clave. Primero, busca información sobre el terreno y la ubicación del enemigo. Esto ayuda a evitar que el ejército principal caiga en trampas. Segundo, asegura puntos importantes antes de que llegue el resto de las tropas. Esto puede incluir puentes, colinas o edificios que son vitales para el control del área. Tercero, si encuentran al enemigo, la vanguardia puede enfrentarlo para ganar tiempo, permitiendo que el ejército principal se prepare para el combate. Finalmente, también pueden perseguir a un enemigo que se retira para evitar que se reagrupe.
¿Cómo está formada?
Generalmente, la vanguardia está compuesta por soldados que pueden moverse rápidamente y que están bien entrenados para la exploración y el combate inicial. Suelen ser unidades con equipos ligeros que les permiten ser ágiles y reaccionar con rapidez.
Historia de la Vanguardia
El concepto de vanguardia no es nuevo; ha existido desde hace mucho tiempo en la historia militar.
La Vanguardia en la Edad Media
La idea de la vanguardia viene de la forma en que se organizaban los ejércitos en la Edad Media. Un ejército medieval se dividía tradicionalmente en tres partes: la avanzada, el cuerpo principal del ejército y la retaguardia. La palabra "vanguardia" viene del francés medieval avant-garde, que significa "la guardia de delante".
La vanguardia era la primera en marchar y en posicionarse en el campo de batalla. Podía estar al frente de las otras formaciones o a la derecha si se colocaban en línea.
Ejemplos de Vanguardias Medievales
En el siglo XV, por ejemplo, la vanguardia del ejército de Borgoña tenía varias partes. Incluía caballeros que iban al frente, un grupo de exploradores que debían intervenir si era necesario, y el cuerpo principal de la vanguardia. En esta parte principal viajaban oficiales y trompeteros, quienes llevaban mensajes y pedían la rendición de ciudades o castillos. También había un grupo de trabajadores, dirigidos por el maestro de artillería, cuya tarea era quitar obstáculos para que el equipo pesado y la artillería pudieran avanzar con el resto del ejército.
En las fuerzas inglesas de ese mismo período, la vanguardia iba acompañada de heraldos. Su trabajo era encontrar lugares donde el ejército pudiera pasar la noche.
Véase también
En inglés: Vanguard Facts for Kids