robot de la enciclopedia para niños

Vámana para niños

Enciclopedia para niños

Vāmaná es una de las formas en que el dios Visnú se ha manifestado en la Tierra. En el hinduismo, estas manifestaciones se llaman avatares. Vāmaná es conocido como el "enano" debido a la forma que tomó en una de sus historias más famosas.

Según el Garudá-purana, Vāmaná es el quinto avatar de Visnú. Sin embargo, en el Bhagavata-purana, se le considera el decimoquinto.

Archivo:Vamana Avatar
El avatar enano Vamaná en el templo Rani Ki Vav, en la ciudad de Patán (Guyarat).
Archivo:033-vamana
El avatar enano Vamaná ante el rey Balí.

¿Qué significa el nombre Vāmaná?

El nombre Vāmaná proviene del sánscrito y significa ‘enano’. Se escribe वामन en la escritura devanagari, que es la que se usa para el sánscrito y el hindi.

Otros nombres de Vāmaná

Vāmaná también es conocido por otros nombres que describen sus acciones o su relación con otros dioses:

  • Trívikrama: Este nombre significa ‘tres pasos’. Se refiere a los tres pasos gigantescos que Vāmaná dio para abarcar el universo.
  • Upendra: Significa ‘bajo Indra’ o ‘hermano menor de Indra’. Indra es otro dios importante en el hinduismo.
  • Vamanádeva: La palabra devá significa ‘dios’, así que Vamanádeva se traduce como ‘dios Vāmaná’.

La leyenda de Vāmaná y el rey Balí

Una de las historias más importantes de Vāmaná cuenta cómo ayudó a los dioses a recuperar su poder.

El rey Balí y su promesa

Había una vez un rey llamado Balí, que era muy poderoso. Con su gran disciplina y esfuerzo, había logrado dominar la Tierra y estaba a punto de quitarles el poder a los dioses. Para detenerlo, el dios Visnú decidió aparecer en la Tierra como un pequeño sacerdote enano, Vāmaná.

Vāmaná se acercó al rey Balí y le pidió un regalo muy especial. Le pidió que le diera un pedazo de tierra tan grande como lo que pudiera cubrir con solo tres pasos. El rey Balí, que era muy generoso y no pensó que un enano pudiera cubrir mucho, aceptó la petición. La palabra balí en sánscrito significa ‘ofrenda’, lo que hace que esta historia sea aún más significativa.

Los tres pasos de Vāmaná

En cuanto el rey Balí hizo la promesa, Vāmaná se transformó en una forma gigantesca, tan grande que su tamaño era increíble.

  • Con su primer paso, Vāmaná cubrió todo el cielo.
  • Con su segundo paso, abarcó toda la Tierra.

No quedaba ningún lugar para que Vāmaná diera su tercer paso. Entonces, el rey Balí, mostrando su humildad y respeto, inclinó su cabeza y le ofreció su propia cabeza para que Vāmaná pusiera su pie. Vāmaná colocó su pie sobre la cabeza de Balí y lo envió al Patala, que es el inframundo o las regiones inferiores.

Esta historia es muy importante y a Vāmaná se le llama Trívikrama por estos tres pasos. Esta leyenda se conecta con antiguos relatos védicos donde Visnú también organiza el universo en tres pasos.

El ayuno en honor a Vāmaná

En el hinduismo, hay días especiales para honrar a los dioses. Uno de ellos es el vamaná-ekadasi, también conocido como parivartini-ekadasi. Ekadasi es un día de ayuno que se observa dos veces al mes.

La conversación entre Yudistira y Krisna

El Brahma-vaivarta-purana, un texto sagrado, cuenta una conversación entre el rey Iudistira y el dios Krisna sobre este ayuno.

Iudistira le preguntó a Krisna sobre el ayuno que ocurre en el mes de bhadrapada (agosto-septiembre). Quería saber su nombre, a qué deidad se adora y qué beneficios se obtienen al observarlo.

Krisna le explicó que este ayuno se llama vamaná-ekadasi y que trae muchos beneficios, incluyendo la liberación de problemas y la eliminación de malas acciones pasadas. Dijo que solo escuchar sobre este ayuno ya ayuda a limpiar las malas acciones. Es tan importante que se compara con el mérito de realizar un gran sacrificio. Krisna enfatizó que si alguien desea liberarse de las dificultades del mundo, debe ayunar en vamaná-ekadasi.

Cómo se observa el ayuno

Durante este ayuno, los devotos adoran a Visnú en su forma de Vāmaná, el enano con ojos como pétalos de loto. Al hacerlo, también adoran a otros dioses como Brahmá y Sivá. Se cree que quien observa este ayuno va al lugar de Jari (Visnú) después de la vida.

Krisna también explicó que este ayuno es muy especial porque es el día en que el Señor Visnú, que se cree que duerme en el océano de leche, se da la vuelta sobre su otro costado. Por eso también se le llama parivartini-ekadasi, que significa ‘el ayuno del cambio de lado’.

La historia de Balí contada por Krisna

Iudistira le pidió a Krisna que explicara cómo Visnú, siendo tan pequeño como Vāmaná, pudo vencer a un rey tan poderoso como Balí.

Krisna le contó que Balí, aunque era de una familia de demonios, era muy devoto de Visnú. Realizaba muchos rituales y respetaba a los sacerdotes. Sin embargo, Balí venció al dios Indra y tomó su reino celestial. Por eso, Indra y otros dioses, junto con sabios, le pidieron ayuda a Visnú. Visnú aceptó y apareció como el enano Vamaná Deva.

Krisna continuó explicando que, aunque era enano, se acercó a Balí y le pidió solo tres pasos de tierra. Balí aceptó sin dudar. Pero en cuanto Balí se inclinó para dar la tierra, el cuerpo de Vāmaná comenzó a crecer hasta volverse gigantesco. Con sus pies cubrió la Tierra, y con otras partes de su cuerpo, cubrió los cielos y todos los planetas del universo, incluyendo el Sol y la Luna.

Al ver esto, los dioses y sabios alabaron a Visnú. Luego, Vāmaná le preguntó a Balí dónde pondría su tercer paso, ya que había cubierto todo. Balí, con humildad, ofreció su cabeza. Vāmaná puso su pie sobre la cabeza de Balí y lo envió a la región de Patalaloka.

Krisna dijo que, al ver la humildad de Balí, se sintió complacido y prometió vivir para siempre en el palacio de Balí. En el día de parivartini-ekadasi, Balí instaló una imagen de Vāmaná en su casa.

Krisna también mencionó que él sigue durmiendo en el océano de leche hasta otro ayuno llamado jaribodhini ekadasi. El mérito de las buenas acciones durante este período es muy grande. Por eso, es importante observar el parivartini-ekadasi. Este ayuno purifica y limpia todas las malas acciones.

En este día, los devotos deben adorar a Vamanádeva, el padre supremo, porque es el día en que Visnú se da la vuelta para dormir sobre su otro costado. Si es posible, se debe dar yogur con arroz y plata a personas calificadas y permanecer despierto toda la noche. Se cree que esto libera a la persona de las dificultades de la vida. Quien observa este ayuno obtiene felicidad en este mundo y el reino de Dios después. Incluso quien solo escucha esta historia con devoción, irá al lugar de los dioses y brillará como la Luna.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vamana Facts for Kids

  • Aditias (un grupo de dioses hindúes)
kids search engine
Vámana para Niños. Enciclopedia Kiddle.