Trini Tinturé para niños
Datos para niños Trini Tinturé |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de agosto de 1935 Lérida (España) |
|
Fallecimiento | 17 de enero de 2024 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Caricaturista, ilustradora e historietista | |
Empleador | Editorial Bruguera | |
Obras notables | Emma es encantadora | |
Sitio web | www.trinitinture.net | |
Trinidad Tinturé Navarro, más conocida como Trini Tinturé, fue una destacada historietista e ilustradora española. Nació en Lérida el 6 de agosto de 1935 y falleció el 17 de enero de 2024. Su trabajo es muy importante en la historia del cómic del siglo XX.
Trini Tinturé se especializó en crear cómics para niñas y adolescentes. Una de sus obras más conocidas en España es Emma es encantadora (1981), que hizo junto al guionista Andreu Martín. Gran parte de su trabajo se publicó en otros países.
Contenido
¿Quién fue Trini Tinturé?
Sus primeros años y el dibujo
Trini Tinturé nació en 1935. Desde muy pequeña, mostró un gran talento y gusto por el dibujo. Aprendió a dibujar por sí misma, sin ir a una escuela de arte formal.
En 1955, su talento fue reconocido. Ganó la primera medalla de dibujo artístico en el Círculo de Bellas Artes de su ciudad natal. Este fue un gran logro para ella.
Su llegada a Barcelona y el éxito internacional
Dos años después, en 1957, Trini se mudó a Barcelona. Allí, encontró trabajo rápidamente como dibujante de historietas en editoriales pequeñas. También trabajó en el mundo de la publicidad.
En 1960, Trini Tinturé entró a trabajar en Editorial Bruguera, una de las editoriales más importantes de España. Desde allí, sus cómics llegaron a otros países.
Trabajó para una agencia que distribuía sus obras en el extranjero. Sus historietas se publicaron en revistas de Alemania, Austria y el Reino Unido. Algunas de estas revistas fueron "Biggi", "Jurtz", "Jamp Shop", "Tina" y "Twinkle".
Entre sus series más conocidas para el público internacional están Oh, Tinker! y Curly.
Sus obras más populares
A partir de 1981, Trini Tinturé creó su serie más famosa en España: Emma es encantadora. Colaboró con los guionistas Andreu Martín y Francisco Pérez Navarro para esta serie, que se publicó en la revista "Lily".
En 2015, el 33 Salón Internacional del Cómic de Barcelona le dedicó una exposición. Esta exposición mostraba el trabajo de mujeres autoras de cómics de una época anterior.
En 2023, Trini Tinturé recibió un premio muy importante. El 41 Salón Internacional del Cómic de Barcelona le otorgó el Gran Premio Cómic Barcelona, reconociendo toda su trayectoria.
¿Cómo era el estilo de dibujo de Trini Tinturé?
El dibujante Armando Matías Guiu ha destacado la ternura que transmiten los dibujos de Trini Tinturé. Sus ilustraciones eran conocidas por su delicadeza y encanto, lo que las hacía muy atractivas para su público joven.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Trini Tinturé Facts for Kids