Trébol rojo para niños
El Trébol rojo es un nombre común que se usa para referirse a dos tipos de plantas diferentes, pero que comparten características similares. Ambas son muy conocidas en el campo y tienen usos importantes.
Contenido
¿Qué es el Trébol Rojo?
El término "Trébol rojo" se refiere principalmente a dos especies de plantas que pertenecen al género Trifolium, que significa "tres hojas". Son plantas herbáceas, lo que significa que no tienen tallos leñosos como los árboles. Se caracterizan por sus hojas divididas en tres folíolos y sus flores, que a menudo tienen tonos rojizos o rosados.
Trébol Encarnado (Trifolium incarnatum)
El Trébol encarnado o Trébol carmesí (nombre científico: Trifolium incarnatum) es una planta anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año. Es originaria de Europa y se cultiva mucho en otras partes del mundo.
Características del Trébol Encarnado
- Apariencia: Tiene tallos suaves y peludos que pueden crecer hasta 50 centímetros de alto. Sus hojas son redondas y también tienen pelos.
- Flores: Sus flores son de un color rojo intenso, casi carmesí, y forman una espiga alargada y densa. Florece en primavera y principios de verano.
- Usos: Se usa principalmente como forraje para alimentar al ganado, ya que es muy nutritivo. También es una planta que ayuda a mejorar la calidad del suelo, aportando nitrógeno.
Trébol Violeta (Trifolium pratense)
El Trébol violeta o Trébol de los prados (nombre científico: Trifolium pratense) es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Es muy común en prados y campos de Europa, Asia y el norte de África.
Características del Trébol Violeta
- Apariencia: Sus tallos pueden crecer hasta 60 centímetros. Las hojas son ovaladas y a menudo tienen una marca clara en forma de "V" o media luna en el centro.
- Flores: Las flores son de color rosa-púrpura o rojizo y forman una cabeza redonda y densa. Florece desde la primavera hasta el otoño.
- Usos: Al igual que el trébol encarnado, es una planta forrajera muy importante para el ganado. También se usa para mejorar los suelos y a veces se incluye en mezclas de semillas para céspedes.