robot de la enciclopedia para niños

Torre de la 'Minyona' para niños

Enciclopedia para niños

La Torre de la 'Minyona' (que significa 'doncella' en español) es una torre muy antigua, construida en el siglo XI, que forma parte del castillo de Cardona. Aunque hoy mide 24 metros de alto y tiene una base de más de 10 metros de diámetro, originalmente era mucho más alta. Su ubicación estratégica la hacía perfecta para vigilar y también servía como almacén seguro o incluso como calabozo.

En el año 1812, durante la Guerra del Francés, la torre fue modificada. Se le quitó el piso superior, dejándola con el aspecto que tiene hoy.

Junto con la Montaña de Sal, esta torre es uno de los lugares turísticos más visitados de Cardona.

Historia de la Torre de la Minyona

¿Cuándo se construyó la Torre de la Minyona?

Esta torre tiene sus orígenes en el siglo XI, hace muchísimos años. Fue diseñada para ser un punto clave en la defensa del castillo de Cardona. Su gran altura inicial, de casi veinte metros, permitía ver a lo lejos y proteger el castillo.

¿Para qué se usaba la Torre de la Minyona?

Gracias a su solidez y a que estaba un poco separada del resto del castillo, la torre era ideal para guardar pólvora de forma segura. También se usaba como un calabozo, un lugar donde se encerraba a los prisioneros.

¿Cómo cambió la torre con el tiempo?

En 1812, durante un conflicto conocido como la Guerra del Francés, la torre fue acortada. Se eliminó su parte superior, dándole la altura y el aspecto que conocemos hoy.

La Leyenda de la Torre de la Minyona

¿Qué cuenta la leyenda de la torre?

Hace mucho tiempo, cuando Cataluña estaba en un periodo de cambios, el pueblo de Cardona era una fortaleza con un castillo imponente. Se acercaban las fiestas en el castillo, y todos se preparaban con alegría. El Duque de Cardona invitó a un príncipe de otra cultura, llamado Abdalà, a la celebración, y él aceptó.

El encuentro de Adalés y Abdalà

Durante la fiesta, Adalés, la hija del duque, paseaba tranquilamente por los jardines del castillo. Abdalà también salió a caminar y se sorprendió al ver la belleza de Adalés. Se enamoraron y se prometieron amor para siempre. Empezaron a verse en secreto por las noches, sabiendo que si los descubrían, sus pueblos podrían tener problemas.

El triste destino de Adalés

Un día, fueron descubiertos. El duque se enojó mucho al saberlo y, como castigo, decidió encerrar a su hija para siempre en una torre redonda del castillo. A Abdalà, le prohibió volver a sus tierras y se declaró un conflicto.

Para que Adalés no pudiera hablar con nadie, el sirviente que le llevaba pan y agua cada día era una persona que no podía ver ni hablar. Adalés permaneció encerrada por mucho tiempo. Un día, su padre, el duque, decidió perdonarla, siguiendo el consejo de sus nobles. Pero cuando llegó a Cardona, sus ayudantes le dijeron que su hija había fallecido de tristeza y pena, envuelta en mantas a la puerta de la torre. Durante su encierro, Adalés grabó una cruz en la puerta con sus uñas, mostrando que su fe era muy importante para ella.

¿Por qué se llama Torre de la Minyona?

La leyenda cuenta que, a medianoche, se puede ver a Abdalà cabalgando alrededor de la torre, que desde entonces se llama "Torre de la 'Minyona'". Él venía a buscar a su querida Adalés.

Archivo:Castell de Cardona 2
Torre de la 'Minyona'
kids search engine
Torre de la 'Minyona' para Niños. Enciclopedia Kiddle.