Tomás Campuzano y Aguirre para niños
Tomás Campuzano y Aguirre (Santander, 5 de enero de 1857 - Becerril de la Sierra, 9 de agosto de 1934) fue un pintor, acuarelista y grabador español. Le encantaba pintar al aire libre, una técnica llamada plenairismo. Se especializó en paisajes realistas y escenas del mar, conocidas como marinas.
Contenido
¿Quién fue Tomás Campuzano?
Tomás Campuzano y Aguirre fue un artista español que vivió entre 1857 y 1934. Se destacó por su habilidad para capturar la belleza de la naturaleza en sus obras. Era un gran entusiasta del plenairismo, que significa pintar directamente en el lugar, al aire libre, para captar la luz y los colores tal como se ven en ese momento. Sus cuadros más famosos son paisajes y marinas, es decir, escenas de la tierra y del mar.
Sus primeros años y estudios
Tomás nació en Santander en una familia acomodada. Era el único chico entre cinco hermanas. Desde joven, mostró interés por el arte. Estudió Derecho en Madrid, pero también se formó en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de la capital. Después de terminar sus estudios de Derecho, trabajó por un tiempo en la Dirección General del Tesoro Público, pero su verdadera pasión era el arte.
Su carrera artística y viajes
A partir de 1880, Tomás Campuzano comenzó a mostrar sus obras al público. Viajó mucho por España y Portugal, visitando lugares como Asturias y Galicia, donde encontró inspiración para sus paisajes. En 1886, formó parte de una comisión española que visitó las obras del Canal de Panamá, trabajando como corresponsal para la revista La Ilustración Española y Americana. En 1893, asumió un puesto importante como administrador de la Calcografía Nacional, un lugar donde se hacen grabados artísticos.
Sus últimos años en Becerril de la Sierra
Desde 1913, Tomás Campuzano pasó largas temporadas en Becerril de la Sierra, un pueblo donde encontró mucha tranquilidad e inspiración. Allí, comenzó a escribir e ilustrar un cuaderno llamado Serranas, lleno de coplas (canciones populares) y dibujos. Terminó esta obra en 1927. Falleció en Becerril de la Sierra en el verano de 1934. Su esposa, Eufemia Ibáñez Líbano, con quien tuvo cinco hijos, murió un año después.
Obras destacadas de Tomás Campuzano
Entre las obras más conocidas de Tomás Campuzano se encuentran:
- El río Tajo en Lisboa (1884)
- Ribera de Cudillero (1885)
- La Maliciosa (Sierra del Guadarrama) (1908)
- Puerto de Pasajes. San Sebastián. (1923)