Territorio (animal) para niños
En el mundo animal, un territorio es un área que un animal o un grupo de animales de la misma especie defiende de otros. Los animales que hacen esto se llaman animales territoriales. Es como su hogar o su espacio personal, donde encuentran comida, refugio y un lugar seguro para criar a sus crías.
Contenido
¿Cómo se descubrió el territorio animal?
La idea de que los animales tienen territorios fue propuesta por primera vez por un experto en aves llamado Eliot Howard en 1920. Años después, en la década de 1930, otra experta en aves, Margaret Morse Nice, estudió a fondo el canto de los gorriones y ayudó a entender mejor este concepto. Más tarde, un autor llamado Robert Ardrey hizo que la idea del territorio animal fuera muy conocida con su libro El Imperativo Territorial. Aunque el libro fue muy popular, es importante saber que no todas las especies de animales tienen territorios con límites muy claros. Solo algunas lo hacen para proteger sus recursos.
Ejemplos de territorios en el reino animal
Algunos de los ejemplos más conocidos de animales territoriales son las aves y los peces. Ellos defienden los lugares donde construyen sus nidos y donde encuentran suficiente comida para ellos y sus crías. La mayoría de las veces, no pelean de verdad, sino que hacen demostraciones para asustar a los intrusos. Por ejemplo, pueden hacer ruidos fuertes o mostrar sus colores.
También hay algunos animales pequeños sin columna vertebral, como ciertas hormigas, abejas o caracoles marinos, que muestran este comportamiento territorial.
¿Cómo marcan su territorio los animales?
Los animales usan diferentes formas para avisar a otros que un lugar ya tiene dueño.
Señales visuales
Algunas aves, como el petirrojo, y peces, como el pez betta, usan sus colores brillantes para mostrar que son territoriales. Es como si dijeran: "¡Este es mi espacio!".
Señales auditivas
Muchos animales usan sonidos para marcar su territorio. Por ejemplo, el canto de muchas aves o los gritos de los gibones (un tipo de mono) sirven para avisar a otros que se mantengan alejados.
Señales olfativas
Muchos mamíferos usan olores para marcar los límites de su territorio. Pueden dejar orina o heces, o frotar partes de su cuerpo que tienen glándulas especiales contra el suelo o los árboles. Estas glándulas producen olores únicos que otros animales pueden reconocer.
Los perros y otros animales de la familia de los cánidos marcan con orina y heces. Los gatos, por su parte, marcan rascando objetos con sus garras y frotándose de lado.
Algunos lémures, que son primates que viven en Madagascar, también marcan su territorio con olores. Por ejemplo, el lémur de vientre rojo crea áreas territoriales para su grupo usando este método. El sifaca diademado macho también marca su territorio con olores en los mismos bosques.
Véase también
En inglés: Territory (animal) Facts for Kids
- Agresión
- Área de vida
- Dominancia (etología)
- Marcado territorial
- Proteínas urinarias mayores
- Poligamia
- Territorialismo de Agelaius phoeniceus