robot de la enciclopedia para niños

Teletipo para niños

Enciclopedia para niños

Un teletipo (también conocido como TTY o télex) era un aparato antiguo que se usaba para enviar y recibir mensajes escritos a distancia. Imagina una máquina de escribir conectada a otra por cables. Así, lo que escribías en una, aparecía en la otra. Fue muy importante en el siglo XX para la comunicación rápida antes de que existieran los ordenadores e internet.

Las versiones más modernas de estos equipos llegaron a usar pantallas en lugar de impresoras. Hoy en día, los teletipos se usan de forma especial para ayudar a personas sordas o con problemas de audición a comunicarse por teléfono, convirtiendo las llamadas en texto.

La idea del teletipo surgió gracias a inventores como Royal Earl House, David E. Hughes, Charles Krum, Émile Baudot y Frederick G. Creed. Ya en la década de 1870, se usaban aparatos parecidos para enviar información financiera, como los precios de la bolsa, a través de cables a impresoras especiales.

¿Cómo se desarrolló el Teletipo?

Archivo:WACsOperateTeletype
Teletipos en la Segunda Guerra Mundial.

El télex o teletipo moderno comenzó a desarrollarse en Alemania en 1926. En 1933, ya funcionaba como un servicio público, manejado por el servicio postal de Alemania.

Estos aparatos podían enviar mensajes a una velocidad de 50 baudios, lo que equivalía a unas 66 palabras por minuto.

El servicio de télex se hizo muy popular y se extendió por toda Europa y, después de 1945, por todo el mundo.

Para 1978, solo en Alemania Occidental, había más de 123.000 conexiones de télex. Mucho antes de que los teléfonos automáticos fueran comunes, muchos países, incluso en África y Asia, ya tenían conexiones de télex que usaban ondas de radio de alta frecuencia. Los servicios de correos y telégrafos de los gobiernos solían ser los encargados de estas conexiones.

El costo de los equipos de radio para télex ha bajado mucho con el tiempo. Aunque al principio se necesitaba equipo muy especializado, hoy en día, muchas personas aficionadas a la radio pueden usar programas de computadora y equipos económicos para conectar sus radios de onda corta y enviar mensajes de teletipo.

¿Cómo funcionaba un Teletipo?

Archivo:ASR-33 at CHM.agr
Un Teletype Model 33

La mayoría de los teletipos usaban un código especial de 5 bits, conocido como código Baudot. Este código limitaba la cantidad de letras y símbolos que se podían usar a solo 32. Por eso, se necesitaban teclas especiales para escribir números o caracteres especiales. También había versiones con códigos específicos para usos como los informes del tiempo.

El código Baudot funcionaba de forma asíncrona, lo que significa que cada carácter se enviaba con un bit de "arranque" y un bit de "parada". Esto era ideal para el diseño mecánico de los equipos. Aunque se probaron otros códigos, el Baudot fue el más popular. La calidad de impresión de estos aparatos no era muy buena comparada con las impresoras modernas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teletypewriter Facts for Kids

  • Radioteletipo
  • Código Baudot
kids search engine
Teletipo para Niños. Enciclopedia Kiddle.