robot de la enciclopedia para niños

Tecnología solar pasiva para niños

Enciclopedia para niños

La tecnología solar pasiva es una forma inteligente de aprovechar la energía solar directamente, sin necesidad de transformarla en otro tipo de energía. Imagina que tu casa o un edificio pueden calentarse o iluminarse usando solo la luz del sol, sin máquinas complicadas que gasten electricidad. Esta tecnología usa el sol para calentar espacios o agua, y también para guardar esa energía para usarla más tarde, ¡todo de forma natural!

A diferencia de los sistemas solares activos, que usan bombas o ventiladores que consumen energía, los sistemas solares pasivos funcionan por sí solos. Aunque a veces pueden usar una pequeña cantidad de energía para abrir o cerrar compuertas, esto es solo para mejorar cómo recogen, guardan y usan la energía del sol.

¿Cómo se usa la energía solar pasiva?

La tecnología solar pasiva tiene muchas aplicaciones prácticas en nuestra vida diaria y en la construcción.

Calentamiento de espacios con el sol

  • Ganancia directa: Esto ocurre cuando el sol entra por las ventanas y calienta directamente el interior de una habitación. Es como cuando te sientas al sol y sientes su calor.
  • Ganancia indirecta: Aquí, el sol calienta una parte del edificio, como una pared gruesa o un muro especial, y ese calor se va liberando poco a poco hacia el interior.

Calentamiento de agua sin electricidad

Algunos sistemas usan el principio del termosifón para calentar agua. El agua caliente sube naturalmente y el agua fría baja para calentarse, creando un ciclo sin necesidad de bombas.

Materiales que guardan el calor

  • Masa térmica: Son materiales pesados como la piedra, el hormigón o el agua, que pueden absorber mucho calor durante el día y liberarlo lentamente por la noche, manteniendo la temperatura más estable.
  • Materiales con cambio de fase: Estos materiales pueden cambiar de estado (por ejemplo, de sólido a líquido) para absorber o liberar grandes cantidades de calor, ayudando a que la temperatura del aire no cambie bruscamente.

Otras aplicaciones ingeniosas

  • Cocinas solares: Usan espejos para concentrar la luz del sol y cocinar alimentos.
  • Chimeneas solares: Ayudan a mejorar la ventilación natural de un edificio, creando una corriente de aire caliente que sube y saca el aire viciado.
  • Abrigo de la tierra: Construir casas parcialmente bajo tierra o con tierra alrededor ayuda a mantener una temperatura más constante, ya que la tierra es un buen aislante.

¿Qué ventajas tiene la tecnología solar pasiva?

Los sistemas solares pasivos ofrecen muchos beneficios, tanto para nuestro bolsillo como para el planeta.

Ahorro y cuidado del ambiente

  • Bajo costo: Una vez instalados, estos sistemas casi no tienen costo de funcionamiento y requieren muy poco mantenimiento.
  • Amigables con el ambiente: No producen gases que contaminan el aire mientras funcionan, lo que ayuda a proteger nuestro planeta.

Mayor eficiencia energética

Al usar la energía del sol de forma natural, se reduce la necesidad de usar sistemas de calefacción o refrigeración que consumen mucha energía. Esto significa un gran ahorro en las facturas de electricidad o gas. Si se combinan con otras tecnologías solares, como los paneles energía solar fotovoltaica que producen electricidad, pueden hacer que un edificio sea muy eficiente y hasta genere su propia energía.

Arquitectura que respeta el clima

Archivo:Technische Universität Darmstadt - Solar Decathlon 2007
El Instituto de Tecnología de la Universidad de Darmstadt en Alemania ganó el concurso Solar Decathlon en 2007 con esta casa que usa tecnología solar pasiva, diseñada para climas cálidos y húmedos.

La arquitectura bioclimática es el arte de diseñar edificios aprovechando al máximo el clima del lugar. En lugar de usar aparatos especiales, son los propios materiales y la forma del edificio los que capturan la energía del sol durante el día y la distribuyen por la noche.

Esta es la forma más antigua de usar la energía solar. Hace mucho tiempo, antes de que existieran los sistemas modernos, las construcciones se hacían pensando en el clima. En lugares fríos, se diseñaban para captar el máximo sol, y en lugares cálidos, para protegerse de él. Con la llegada de la revolución industrial y la energía abundante, esta tradición se fue perdiendo, pero hoy en día está volviendo a ser muy importante.

Para saber más

  • Desarrollo sostenible
  • Arquitectura sustentable
  • Casa pasiva
  • Edificio energéticamente eficiente
  • Muro Trombe
  • Chimenea solar
  • Superaislamiento
  • Bioconstrucción

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Passive solar building design Facts for Kids

kids search engine
Tecnología solar pasiva para Niños. Enciclopedia Kiddle.