Tamburello (deporte) para niños
El tamburello es un emocionante juego de pelota y raqueta que enfrenta a dos equipos de cinco jugadores. A menudo se le llama simplemente tamburello o tamburin. Se juega al aire libre, en una superficie lisa como tierra o asfalto, pero también existen versiones para jugar en interiores.
Contenido
El Tamburello: Un Deporte de Equipo
El tamburello es un deporte donde dos equipos compiten usando unos instrumentos parecidos a tambores, llamados tamburellos, para golpear una pelota.
La Historia del Tamburello
El juego del tamburello tiene sus raíces en un deporte antiguo llamado "Juego de palma" o Longue Paume, que era muy popular en Europa durante el siglo XVI.
Orígenes Antiguos
Aunque hay registros de juegos de pelota con accesorios de piel desde los años 600 y 700 en lugares como Toscana y Roma, el tamburello como lo conocemos empezó a desarrollarse a mediados del siglo XIX. A finales del siglo XIX, el uso de pelotas de goma ayudó mucho a su crecimiento.
Evolución del Equipo
Los primeros tamburellos se fabricaron en 1861. Antes, los jugadores usaban brazaletes para golpear la pelota. Cuando probaron los nuevos tamburellos, se dieron cuenta de que eran mucho mejores, ya que permitían enviar la pelota más lejos y con un sonido fuerte. Por eso, los brazaletes se dejaron de usar. Para ayudar a los jugadores a sacar la pelota aún más lejos, se inventaron las "battoirs", unas palas especiales para el saque.
En 1890, el tamburello fue reconocido oficialmente como un juego por la Federación Gimnástica de Italia, lo que fue un gran paso para este deporte. A principios del siglo XX, era muy popular en Francia e Italia, especialmente en las plazas de los pequeños pueblos.
El Tamburello en el Mundo
Después de la Primera Guerra Mundial, el tamburello empezó a organizarse mejor, con la creación de los primeros clubes y federaciones. En 1938, se fundó la federación francesa, y al darse cuenta de que el juego era muy similar en Italia, ambas federaciones decidieron unificar y estandarizar las reglas.
Desde los años 80, el tamburello se ha extendido por muchos países. Gracias a la colaboración de las federaciones italiana y francesa, se juega en gran parte de Europa (como Alemania, Austria, Suiza, España) y también en otros continentes, como Estados Unidos y Brasil.
El Tamburello en España
Este deporte llegó a España y sigue creciendo gracias al esfuerzo de quienes lo conocieron. Dos momentos importantes para el tamburello en España fueron:
- En 2002, durante la celebración de Salamanca como ciudad europea de la cultura, se realizó un evento donde se explicó el tamburello y se hizo una demostración práctica. Esto llevó a organizar un seminario en Madrid, formando un equipo que participó en torneos internacionales.
- En 2004, en el Fórum de las Culturas de Barcelona, un club francés con mucha experiencia en torneos internacionales dio a conocer el tamburello. Esto ayudó a que se formara otro equipo en Barcelona, que también ha tenido éxito en competiciones internacionales.
Actualmente, equipos de Madrid, Barcelona y Granada participan en torneos de tamburello.
Cómo se Juega al Tamburello
En el tamburello, dos equipos de cinco jugadores se distribuyen en su mitad del campo. Cada jugador tiene un rol específico.
Posiciones de los Jugadores
- Fondos: Son dos jugadores que se colocan en la parte más alejada del campo contrario. Su objetivo es devolver la pelota lo más lejos posible. Uno de ellos es el "bateador", encargado de iniciar el juego con el saque.
- Cordeleros: Se sitúan cerca de la línea que divide los campos. Su función es devolver las pelotas cortas del equipo contrario. Es una posición difícil porque las pelotas suelen ser muy rápidas.
- Tercio: Se ubica en el centro del campo. Devuelve las pelotas que los cordeleros no pudieron interceptar y también las pelotas cortas hacia los fondos. Su rol es principalmente ofensivo.
El Equipo de Juego
- La pelota: Es de goma, de color rojo o blanco, mide 6,1 cm de diámetro y pesa 78 gramos.
- El Tamburello: Es circular. Antiguamente era de madera, pero ahora es de plástico con una tela sintética tensada (antes era piel de animal). Tiene una empuñadura de cuero para sujetarlo.
- La pala o battoirs: Es una pala especial de 18 cm de diámetro con un mango largo (70 cm a 1 m). Se usa solo para el saque, permitiendo lanzarlo a gran velocidad. Su uso es menos común hoy en día.
- La mandolina: Es un tipo de tamburello con forma de gota de agua, usado solo para el saque. Permite sacar la pelota más lejos y con más efecto. Es más usada en Italia que en Francia.
Reglas Básicas del Tamburello
El objetivo es que la pelota caiga en el campo contrario sin que el otro equipo pueda devolverla correctamente.
Cómo se Ganan Puntos
Un equipo pierde un punto si:
- No devuelve la pelota al campo contrario.
- La pelota cae fuera de los límites del terreno (las líneas son parte del campo).
- La pelota toca la línea central (la cuerda).
- Un jugador toca la pelota con otra parte del cuerpo que no sea el antebrazo que sostiene el tamburello.
- Dos jugadores del mismo equipo tocan la pelota de forma consecutiva.
- Un jugador entra en el campo contrario.
- El jugador que saca toca la línea de fondo o entra en el campo durante el saque.
El Sistema de Puntuación
La puntuación es similar a la del tenis: se cuentan los juegos como 15, 30, 45. Si hay un empate a 45, se aplica la regla de la ventaja. El partido se gana cuando un equipo alcanza 16 juegos. Cada 3 juegos, los equipos cambian de lado, y el saque se alterna en cada juego. Para evitar que los partidos sean demasiado largos, desde 2006 se usa la regla del "punto de oro": si hay dos empates a 45 en un juego, el equipo que gane el siguiente punto se lleva el juego.
Otras Formas de Jugar: Tambeach
El tamburello tiene una versión de playa muy popular llamada Tambeach.
¿Qué es el Tambeach?
El Tambeach se juega desde 1969 en las playas de Sicilia y ha ganado muchos seguidores en todo el mundo. Se juega en una cancha de arena con una red de 2,10 metros de altura.
El Tambeach en el Mundo
Este juego se extendió desde las playas de Sicilia a toda Italia y luego a Europa. En 1996, el Tambeach fue reconocido oficialmente y se organizó el primer campeonato oficial en todas sus categorías. En 1997, llegó a Alemania, donde se organizó el primer Open Alemán de Tambeach con equipos de varios países. Desde entonces, se organizan torneos por toda Italia y en otros lugares, como Cataluña, España, donde se celebra un torneo internacional desde 2007.
El Tambeach se juega a un solo juego de 12 o 15 puntos en las fases iniciales de los campeonatos. Las fases finales se juegan a dos juegos de 12 puntos, y si hay empate, se decide con un set adicional de 5 puntos. Se puede jugar en modalidad individual o en dobles (masculinos, femeninos y mixtos).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tamburello Facts for Kids